Es la tierra del ibarrismo que el giojismo intenta recuperar, el departamento más poblado de San Juan y la cuna política de José Luis Gioja. En este marco, el Gobernador larga la campaña este lunes con un acto donde esperan al menos 300 personas y donde se pedirá el voto para que Juan Carlos Gioja, el hermano menor del mandatario, llegue a la Intendencia. Desde ayer, los partidos y frentes que están anotados para las internas del 14 de agosto, están habilitados oficialmente para hacer campaña.

El acto rawsino tendrá grandes connotaciones políticas, porque se prevé discursos de ambos Gioja, pero también le dieron un perfil técnico, porque inaugurarán el “Centro de estudios de Desarrollo Inclusivo de Rawson 2011-2015”, un lugar donde esperan deliberar para formular la plataforma de gobierno que la fórmula oficial ofrecerá a los rawsinos en la propaganda. “Se han conformado grupos para distintas temáticas que tienen que ver con la salud, la educación, la cultura, el medio ambiente, entre otras. Y participan todos los vecinos con sus ideas”, describió el candidato a diputado departamental, Pablo García Nieto.

El actual concejal agregó que “será el primer acto de campaña del Gobernador y es para comenzar a hacer lo que venimos diciendo, que Rawson debe estar insertada en el concierto provincial y nacional”. Para darle énfasis al “alineamiento” posible de la comuna con el PJ orgánico, la inauguración contará con la disertación de la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Kelly Olmos, apuntó García Nieto.

El acto se hará desde las 18 en la sede de España 363 Sur, donde esperan juntar más de 300 almas, mostrando su apoyo a la fórmula Gioja-García Nieto para la Intendencia, como así también el respaldo hacia la fórmula Gioja-Uñac para la Gobernación y a todo el proyecto. Por eso se prevé la asistencia de una importante cantidad de figuras políticas, no sólo rawsinas.

Rawson está comandada por el ibarrista Gustavo Rojas, quien también peleará por ser intendente en estas elecciones. Rojas entró en lugar de Mauricio Ibarra en 2009, cuando este último se consagró, de la mano del basualdismo, como diputado nacional. Ibarra se alejó del giojismo para armar su partido propio en el arco del peronismo disidente, e incluso tenía pensado ser candidato a gobernador este año. Pero finalmente no se presentó, tras dar marcha atrás con la sociedad con la UCR, para volver con el basualdismo.

El giojismo apuesta a dar una gran elección en Rawson y recuperar la Intendencia, la única que no está en poder del oficialismo.