“El justicialismo es una doctrina profundamente humana y cristiana”, dijo anoche el intendente y vicepresidente primero del PJ sanjuanino, Marcelo Lima, durante una charla que ofreció en la histórica sede de la calle 25 de Mayo.

“El justicialismo lo que logra es satisfacer los derechos en función social, sin afectar los derechos de la comunidad”, expresó el dirigente ante un auditorio en el que se encontraban una gran cantidad de militantes y con la presencia de legisladores, concejales y el secretario General de la Gobernación, Walter Lima.

Organizada por el Espacio Militante Participativo de Unidad y Gestión (Empuge), Lima brindó una charla sobre el “Justicialismo y la conducción política”, en la que destacó la importancia que daba el fundador del Movimiento Justicialista, el general Juan Perón, a la capacitación política.

Continuó diciendo que “Perón entendía que había que capacitar a los cuadros para la conducción”, y precisó que uno de los principios de la doctrina justicialista, como es la justicia social “es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”.

Por eso destacó que “el justicialismo entiende a la política como el medio para lograr el equilibrio entre los derechos del hombre y de la comunidad”.

“La doctrina debe estar siempre basada en la realidad, porque si no es así no es aplicable”, dijo Lima, y agregó que “Perón sostenía que la única verdad es la realidad”.