Los integrantes de la cúpula de la Iglesia Católica se retiraron "muy satisfechos y conformes" de la reunión que mantuvieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y posteriormente con el vicepresidente Julio Cobos.

"Se habló en general de la situación del país y de la necesidad y conveniencia de ir generando una convivencia mas armónica y más en paz y celebrar el Bicentenario con mucha serenidad", explicó Jorge Oesterheld, vocero del Episcopado en la Casa de Gobierno.

Al encuentro con la primera mandataria, que se prolongó durante poco más de una hora, asistieron Bergoglio, titular de la Conferencia Episcopal, y sus vicepresidentes primero y segundo, Luis Villalba y José María Arancedo, respectivamente. Cuando se le pidieron precisiones sobre detalles de la reunión que él mismo había admitido que "fue muy larga", el portavoz de la Iglesia aclaró que el motivo del encuentro fue sólo hacer entregar del último documento de los obispos titulado, "La Patria es un don, la Nación una tarea".

De la audiencia con la Presidenta participaron también el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Randazzo; y de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri. Finalizado el encuentro, del que no se proporcionó información oficial del gobierno, Oesterheld se acercó a la prensa para formular declaraciones.

Para lograr su objetivo, el vocero del Episcopado debió solicitar que se abriera una de las puertas que separan la Explanada de la Rosada con el Patio de las Palmeras donde los periodistas aguardaban novedades. Luego, a las 20.30, Bergoglio y sus acompañantes se entrevistaron durante media hora con el presidente del Senado, Julio Cobos en el despacho del Palacio del Congreso.

"Los obispos le trajeron al Vicepresidente la declaración que hicieron la semana pasada, en la que hacen una exhortación a la ciudadana, especialmente a los dirigentes a poner todo el esfuerzo posible a que haya una convivencia en paz que nos permita celebrar el bicentenario", dijo el vocero.

En un comunicado posterior, el departamento de prensa del Senado manifestó que "el encuentro versó sobre los cinco puntos del documento que expresa la preocupación del clero por la situación actual" y destacó que "los líderes de la Iglesia remarcaron que la calidad institucional es el camino más seguro para lograr la inclusión de todos en la comunidad nacional".

Rescataron además que "es necesario que los poderes del Estado, de acuerdo a su naturaleza, actúen respetando su legítima autonomía y complementándose en el servicio al bien común".

Cobos destacó "la importancia de la educación como instrumento para ayudar a los jóvenes del país a insertarse en el mundo laboral". Destacó el Vicepresidente el papel del Servicio Cívico Voluntario implementado en Mendoza durante su gobernación y resaltó la importancia -en el marco de la implementación de la asignación universal por hijo- del control en el cumplimiento de la obligatoriedad y de las metas educativas. El martes pasado, las autoridades de la Conferencia Episcopal se reunieron con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.