Los bloques que conforman la Cámara de Senadores de la Nación acordaron ayer poner como fecha para el tratamiento del proyecto que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, incluyendo el derecho de adopción, el miércoles 14 de julio.

La determinación se tomó en la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Presidencia de la Cámara de Senadores. El anuncio lo hizo el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, y luego confirmado por el titular de la bancada radical, Gerardo Morales, al retirarse de la reunión de Labor Parlamentaria que fijó el orden del día de la sesión prevista para hoy.

"El tratamiento del matrimonio homosexual fue fijado para el 14 de julio, por lo que una semana antes habrá que tener el dictamen", anunció Pichetto; mientras que Morales consideró como "un paso importante" el haber puesto una fecha para la discusión de la iniciativa.

Más temprano, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores de la Nación inició ayer el debate sobre el proyecto de ley que modifica el Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo y que incluye el derecho de adopción para las parejas homosexuales. La reunión de ayer contó con la presencia de todos los miembros de la Comisión, de algunos senadores que no la integran y de gran cantidad de público.

Esto generó que la presidenta de la comisión, la justicialista disidente Liliana Negre de Alonso, anunciara que los próximos encuentros se llevarán a cabo en lugares más amplios. Además, durante el inicio del debate los senadores por Salta, Sonia Escudero y Juan Carlos Romero, ambos del peronismo federal y opositores a la iniciativa, solicitaron que se realicen audiencias públicas, en tanto que el ex gobernador reclamó que alguna de las reuniones de la comisión se lleven a cabo en su provincia.

Negre de Alonso aseguró que "se va a garantizar la participación de todos los que lo pidan" y que la comisión se moverá "a los lugares donde se nos requiera". "Esta presidencia garantiza la participación, el respeto y escuchar a todos los sectores’, agregó Negre, para luego, una vez que terminó la reunión, recordar su postura en contra del proyecto.

Ante la posibilidad de que el debate se haga demasiado largo, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; su par del radicalismo, Gerardo Morales; y algunos otros senadores que están a favor de la norma ya aprobada por Diputados, exigieron un cronograma para conocer la fecha aproximada de tratamiento en el recinto.

"Creo que en lo que queda de mayo y durante todo junio el Senado puede cumplir con la presencia de especialistas y escuchar a todas las voces. Es un tiempo prudente, razonable, para que todo senador pueda tomar una posición", expresó Pichetto.

Morales, en tanto, apoyó diciendo que "compartimos los tiempos que se acaban de plantear" y agregó que "el compromiso debe ser que en la primera quincena de julio lo llevemos al recinto". Negre de Alonso, en tanto, respondió que "lo importante es garantizar el debate y la transparencia, más allá del resultado de la votación".