Buenos Aires, 13 de abril.- El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, asumió hoy por un nuevo perodo al frente de la casa de altos estudios, en medio de incidentes protagonizados por estudiantes y dirigentes de partidos de izquierda que se oponen a su gestión.

Hallú aseguró a DyN que ‘ese grupo minúsculo que impidió que diera cuenta de mi anterior gestión y de los pasos en los cuatro próximos años son los mismos de siempre, no siguen una carrera universitaria, sino que trabajan para un partido político que siempre pierde las elecciones a nivel nacional‘.

El rector sostuvo que entre quienes interrumpieron el acto en el aula Magna de la Facultad de Derecho haba dirigentes estudiantiles a quienes ‘la Justicia procesó por tomar el rectorado de la UBA y producir destrozos, y recientemente por ocupar la playa de estacionamiento de Uriburu y Paraguay que pertenece a la Universidad‘.

Los desmanes ocurrieron en la Facultad, situada en avenida Figueroa Alcorta 2263, cuando manifestantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) a los 15 minutos de iniciado el acto se enfrentaron con agentes de la Policía Federal al irrumpir en el salón, lo que motivó la suspensión de la ceremonia.

Hallú, quien fue increpado por los estudiantes y tuvo que reasumir en un salón aledaño, inició su primer mandato en diciembre de 2006, en medio de una crisis institucional de la UBA, y fue reelecto en 2009 por 144 asambleístas, 60% del total de integrantes del máximo órgano de gobierno de la Universidad.

‘Quiero pedir perdón porque me avergüenza el accionar de algunos grupos que tenemos en esta universidad. Siempre impiden asambleas y actos. La ceremonia de hoy era protocolar, cuyo objetivo central era comunicar a nuestra sociedad qué habíamos hecho en estos tres años y qué pensábamos hacer en los cuatro restantes‘, señaló Hallú.

En el salón de Actos de Derecho estaban presentes funcionarios nacionales, provinciales y municipales, así como embajadores, rectores de otras universidades nacionales, decanos, directores de hospitales universitarios, de colegios preuniversitarios, consejeros e integrantes de la comunidad académica.

El rector de la UBA criticó a estos ‘grupos porque no están a favor de la democracia ni de la universidad pública y sólo tienen intereses extrauniversitarios‘.

‘No quieren el diálogo, no quieren democracia. Los que hicieron lo hoy no son trabajadores‘, añadió Hallú.

Asimismo, dijo que en su nueva gestión ‘hay mucho por hacer‘ y se ‘trabajará en todo lo relacionado con la comunidad y los sectores más vulnerables y excluidos‘.

‘Profundizaremos las polticas en ese aspecto, por lo cual presentaremos un proyecto sobre prácticas educativas solidarias, que serán obligatorias para todos los alumnos‘, finalizó Hallú.

Mañana se realizará la primera sesión del Consejo Superior con los nuevos consejeros de los tres claustros, profesores, graduados y estudiantes, quienes fueron electos en diciembre de 2009.