El represor Gustavo De Marchi tiene coronavirus
El militar, una de las patas más violentas del aparato represivo que hubo en San Juan en la última dictadura, contrajo el virus en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, en Buenos Aires.
El militar, una de las patas más violentas del aparato represivo que hubo en San Juan en la última dictadura, contrajo el virus en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, en Buenos Aires.
El represor Gustavo De Marchi, condenado en San Juan por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, se contagió de coronavirus en la cárcel.
Fuentes judiciales dijeron que al parecer contrajo el virus luego de haber tenido un contacto estrecho con otro interno del Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, en Buenos Aires. Tras dar positivo, lo trasladaron a la Unidad 21 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que sea tratado de su afección.
El otro represor contagiado es Jorge Olivera. Ambos pasaban sus días en el pabellón VI del sector ARAM tras haber sido condenados años atrás a cadena perpetua y también luego de ser recapturados por una fuga que protagonizaron en el Hospital Militar.
Cuando le hicieron el hisopado a Olivera también se lo hicieron a De Marchi, pero en aquella oportunidad había dado resultado negativo.
En abril pasado y en el marco de los pedidos de prisión domiciliaria por la emergencia sanitaria por el Covid-19, De Marchi se había sumado a la movida. Pero su solicitud, al igual que las de Olivera, Francisco Del Torchio y Eduardo Cardozo (cúpula represiva que actuó en la provincia durante la última dictadura), fue rechazada por el Tribunal Oral Federal.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.