San Juan, 13 de julio.- La diputada Lucía Gómez, dijo en entrevista con radio Colón que realizarán un digesto, que consiste en realizar una base de datos de las leyes existentes y derogar las obsoletas para ordenar las normas vigentes. Y, al igual que la Presidenta, afirmó que, al finalizar el trabajo, sólo va a quedar entre un 10 o un 20% de las leyes existentes.


“El digesto es un trabajo en el que se hace como una base de datos donde figuran todas las leyes existentes, luego se hace una depuración de leyes y, después, se sacan las que no tienen efecto. El trabajo final es un ordenamiento de las leyes que quedan en vigencia”, explicó la diputada.


“La primera parte del trabajo es pedir a las comisiones permanentes de la Cámara y a las asesorías letradas de todos los ministerios que se expidan sobre las leyes que consideran necesarias que se mantengan. Después de eso, haríamos un trabajo específico, ley por ley, de las que han sido derogadas para analizar si deben seguir teniendo peso como ley o deben ser derogadas definitivamente”.


“Nosotros tenemos 8.200 leyes y, de esas, no creo que queden más del 10 ó 20%”, aseguró Gómez. Eso porque “hay muchos temas que tienen un tiempo de vigencia y que después caen. Nosotros no tenemos leyes tan antiguas, pero hay cosas que ya no tienen sentido”.


La diputada explicó también que es un trabajo intenso y que aún no hay un plazo previsto para la finalización del mismo.