En la sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que tendrá lugar en San Juan en forma simultánea con la cumbre de presidentes del Mercosur, a fines de julio y en fecha aún a confirmar, quieren debatir la elección en forma directa de los representantes de los países en el organismo. De aprobarse, los sanjuaninos podrían estar votando con las elecciones nacionales de 2011 el nuevo cargo de legislador en el Mercosur, además de las otras categorías ya previstas.

Según confirmó el diputado nacional Ruperto Godoy, actual parlamentario del Mercosur en representación de Argentina, en nuestro país hay debate por el sistema que se deberá utilizar para elegir a los nuevos legisladores, que se calcula que serán más de 30, y que actualmente son designados por los congresos de cada país. Hay una propuesta para que la elección de los futuros funcionarios se haga en forma proporcional y que podría dejar afuera a San Juan por estar relegada en cantidad de habitantes. El otro le asegura a cada distrito por lo menos un escaño en el llamado Parlasur, creado en 2005.

Entre otras facultades, el Parlasur puede pedir informes sobre las decisiones del Consejo del Mercosur, promover proyectos y fijar políticas comunes a todos los socios. La sede está en Uruguay y el mandato de los legisladores dura 4 años. El próximo mandato se inicia en el año 2011 y es por eso que hay apuro en definir la forma de la elección. Godoy es uno de los que ya tiene chances de ser representante en el organismo, pero elegido por el voto popular.

Como se espera que a San Juan vengan la gran mayoría de los actuales parlamentarios, que son 72, a razón de 18 por cada uno de los países integrantes, que son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en la Cámara de Diputados de la provincia, que será la sede de la reunión, ya están con los preparativos.

Hace falta armar una sala de prensa con computadoras, Internet y telefonía al exterior y una sala para las delegaciones, entre otras áreas. Pero además deberán montar un sistema de audio con traducción simultánea al portugués, para los parlamentarios de Brasil.