La “Juan Domingo”, la agrupación que impulsa la candidatura presidencial del gobernador bonaerense Daniel Scioli, desembarcó en San Juan. Como una línea interna en el espectro peronista y marcando diferencias con el kirchnerismo, ayer se lanzó oficialmente con la presencia de uno de sus máximos referentes a nivel nacional, el senador de Buenos Aires, Osvaldo Goicoechea. En la provincia, sus representantes aseguraron que aspiran a jugar con candidatos propios en las legislativas de este año.
La “Juan Domingo” nació por iniciativa de legisladores bonaerenses afines a Scioli para que sea el sostén y la espada en la lucha interna que tiene en el Congreso con su vice Gustavo Mariotto y con los jóvenes kirchneristas de “La Cámpora”. Desde que el Gobernador de Buenos Aires reconoció tener aspiraciones presidenciales, la agrupación amplió sus horizontes, trabaja en su candidatura y ha hecho pie en otras provincias. Si bien Scioli mantiene suma cautela sobre su futuro, el senador Goicoechea aseguró que “para mí va a ser el candidato, estamos trabajando para ello y nos oponemos a la modificación de la Constitución nacional que permita la re-re de Cristina”. Luego de dar a conocer sus pretensiones, el exmotonauta mantiene una tensa relación con el kirchnerismo, aunque actualmente se encarga de recalcar que se encuentra dentro del proyecto nacional. Ante esas definiciones, el legislador trató de explicar el constante equilibrio que debe hacer Scioli. “Tiene una responsabilidad institucional muy fuerte y está ocupado en resolver los problemas de los bonaerenses”, indicó Goicoechea, aunque aclaró que “después de las elecciones legislativas, el tiempo es otro”.
Frente a la consulta de si el lanzamiento de la “Juan Domingo” en San Juan tiene el visto bueno de Scioli, Goicoechea destacó que “sabe que estamos acá, no nos manda ni nos reta porque vinimos” y agregó que “está muy contento que estemos trabajando en toda la Argentina, porque esto no se construye de un día para otro. Es un conductor que deja construir, crecer y participar”. Por otro lado, se diferenció de La Cámpora, al asegurar que son abiertos a la participación de todos y que representan a la raíz peronista. El legislador también opinó del gobernador José Luis Gioja y su alineamiento con la Casa Rosada. Dijo que “es un gran peronista” y que “seguramente tendrá responsabilidades con su gente y con la sociedad. Íntimamente sabe lo que ocurre en la Argentina”.
Tras el desembarco de la agrupación sciolista, César Jofré, uno de los referentes locales, dijo que el objetivo es reunir voluntades con la idea de presentar candidatos en las primarias de agosto. “Según la coyuntura local, trabajaremos en algún frente electoral con otras fuerzas políticas”, expresó. En ese sentido, Goicoechea manifestó que “vamos a apoyar a los compañeros que acompañen este proyecto y respetaremos las realidades de cada una de las provincias”. A modo de ejemplo, señaló que en Buenos Aires competirán junto a agrupaciones peronistas contra los candidatos del kirchnerismo.
A nivel local, el movimiento se está armando con profesionales de la abogacía, dirigentes barriales y referentes de organizaciones sociales. Además, comenzarán a dialogar con integrantes de otras fuerzas políticas que se opongan a la re-reelección de la Presidenta.
Además de la visita de los dirigentes sciolistas, estaba prevista la llegada de Alberto Fernández, el exjefe de Gabinete durante el Gobierno de Néstor Kirchner, quien se ha convertido en un acérrimo crítico de la gestión de Cristina. El exfuncionario oficialista ya había estado en la provincia y había manifestado a DIARIO DE CUYO que Scioli “tiene que decidir qué hacer” porque no comparten “la misma visión del presente”. A pesar de subrayar esa indefinición, Fernández terminó sellando una alianza con la “Juan Domingo”, a través de su propio partido, para jugar en los comicios legislativos de este año. Pese a la invitación, no pudo venir a la provincia.