En la víspera del cierre de candidaturas para cargos provinciales en el marco de las internas del 14 de agosto, que vence mañana a medianoche, en el Frente para la Victoria hay dudas sobre el consenso en 3 comunas: Jáchal, Rivadavia y Chimbas. Allí, pese a que José Luis Gioja ya tiene candidatos oficiales para la Intendencia, hay quienes están dispuestos a retar a los elegidos: Franklin Sánchez, Ana María López y José Camacho, respectivamente, quienes con sus partidos municipales insisten en probarse en las urnas con los bendecidos del giojismo, según fuentes calificadas.
Ayer, el Frente para la Victoria ya mostraba un escenario bastante definido para las candidaturas más importantes. Las fórmulas que se repiten respecto de 2007 para intendente y diputado departamental son en Rivadavia Elías Alvarez con José Soria, en Santa Lucía Aníbal Fuentes con Javier Ruiz, en Calingasta Robert Garcés con Mario Romero, en Iglesia Mauro Marinero con Jorge Espejo, en Jáchal Jorge Barifusa con Horacio Espejo, en Sarmiento Alberto Hensel con Víctor Muñoz Carpino y en Caucete Juan Elizondo con Víctor Doña.
También hay al menos una comuna donde habrá trueque de candidatos, el intendente que no puede repetir jugará para legislador y este último irá a la comuna, que es Ullum con Jorge Agapito Gil para jefe comunal acompañado por Alfredo Ortíz; otro caso sería el de Albardón con Juan Carlos Abarca y su esposa Cristina López para diputación pero si bien él va seguro, ella ayer no estaba confirmada.
Por otro lado, habrá departamentos donde el intendente repite pero no el legislador como en Capital Marcelo Lima con Iris Romera, en Chimbas Mario Tello con Antonio Raymundo Lara, y 9 de Julio con Walberto Allende y José Bustos. También sería este el caso de Valle Fértil, donde juega Francisco Elizondo pero no está seguro que el legislador Emilio Fernández haga lo mismo.
Además, hay municipios donde se estrenan candidatos a intendente como 25 de Mayo con Rolando Quiroga Moyano, hermano del actual intendente, Juan Carlos, quien lo acompañaría en la fórmula; Zonda donde jugará Teresita Infante que es la esposa del actual intendente Francisco Porra, quien suena para jugar por la diputación, pero él dijo ayer que no es seguro porque prefiere seguir de cerca la gestión de su mujer, si gana, como funcionario zondino (por lo que cobra fuerza la versión de que el actual diputado Isidro Oyola juegue de nuevo); y San Martín, donde competirá el hombre de Cristian Andino, Pablo Santibañez, acompañado por el actual diputado Rolando Cámpora.
El abanico de candidaturas departamentales se completa con los diputados que irán por las Intendencias: es el caso Omar Blanco acompañado por el bloquista Héctor Pezé en Angaco; y Fabián Aballay en Pocito, cuyo compañero de fórmula no se conoce aún, pero suena Marcela Monti. Y con Rawson, donde irán Juan Carlos Gioja, que es diputado nacional, acompañado por el actual edil Pablo García Nieto para legislador.
Lecturas
De estas listas se desprenden varias lecturas. Si bien las internas son ley y las jugarán el 14 de agosto todos los partidos juntos, el FpV quería evitar fricciones y llegar con sus propias listas de consenso en cada comuna, lo que alienta a que las conversaciones en Jáchal, Rivadavia y Chimbas se intensifiquen hasta última hora. Ayer, la rivadaviense López y el chimbero Camacho dijeron a DIARIO DE CUYO que darán pelea sí o sí, si no son los elegidos oficiales. Fuentes calificadas apuntaron que Jorge Abelín, el otro rivadaviense en pugna, habría logrado un lugar para un hijo suyo en la lista de concejales, abandonando así su idea de internas. Por su lado, Camacho aseguró que dará interna y que su candidato chimbero a primer concejal será su hijo Mauricio Camacho, quien ya ocupa una banca comunal. Esto, para darle pelea a Tello, quien va en fórmula con Lara, este último, descripto por el intendente como un viejo militante del PJ desde los "70 y amigo del gobernador. El actual diputado por Chimbas, Roque Elizondo, excluido de la lista municipal, iría en la de diputados proporcionales.
Por otro lado, el santaluceño Luis Martinazzo se mostró ayer menos combativo que hace una semana atrás, después de estar internado con dolor de pecho: dijo que por su salud debe estar tranquilo y relativizó el darle internas a Fuentes, para lo que el ex intendente debería pedir un sello municipal prestado, idea que tampoco le gusta, según dijo.
Además, se conoció que pese a la negativa inicial de Casa de Gobierno de no renovarle la confianza al caucetero Elizondo, finalmente el gobernador lo considera ahora la mejor opción para repetir candidatura.
También se develó, según fuentes calificadas, que la ex legisladora y actual concejal Romera irá como candidata a diputada al lado de Lima en Capital, en la misma línea que otros ediles que "escalan" como el nuevejulino Bustos, y posiblemente la pocitana Monti.
Sobre la participación bloquista en las candidaturas a intendente, como anticipó DIARIO DE CUYO, de 4 que buscaba el partido de la estrella, consiguieron una, que es la que retiene Marinero en Iglesia. Graciela Caselles, que quería jugar en Capital, fue nominada para repetir en el Congreso, como segunda diputada nacional. En Angaco, Pezé va como diputado comunal y en Zonda, Edgardo Sancassani se quedó sin ofrecimiento, pero iría en la lista de diputados proporcionales, con lugar expectante.
Es llamativa la presencia de familiares como el caso de Quiroga Moyano en 25 de Mayo o de Infante en Zonda, que se suman a los casos ya conocidos de Gioja, y los albardoneros Abarca.
Por último, ayer el titular de UPCN, José Villa, no descartó que -como adelantó DIARIO DE CUYO- sea el elegido para la tercera diputación nacional del FpV, que inicialmente estaba prevista para el sanmartiniano Cristian Andino, quien le planteó al gobernador que prefiere trabajar en el Ejecutivo en un futuro. "Yo sé que sumo y estaré donde quiera el gobernador. Si me dan esa candidatura será bueno para el gobernador, para la CGT, para todos, pero son sólo suposiciones", dijo el gremialista y ex legislador provincial (1991-1995), agregando que hay conversaciones en ese sentido.
De todos modos, estas candidaturas para el Congreso se deberán inscribir recién el 25 de junio, porque son nacionales. Igual, cuando José Luis Gioja anunció que su candidato a vice será Sergio Uñac el sábado 4 de junio, se conoció que este armado estará encabezado para el Senado por Ruperto Godoy, muy posiblemente seguido de Marina Riofrío; y para la Cámara baja, Rubén Uñac y Caselles, seguidos muy probablemente por Villa.