San Juan 17 de octubre.- Una persona que siempre estuvo vinculado al control de la salud de José Luis Gioja, es Roberto Correa. El actual Diputado y exministro de Salud, se explayó pormenorizadamente respecto al cuadro que padece el primer mandatario. Habló de su sistema respiratorio, de la fiebre, las quebraduras y de la traqueotomía realizada en el día de hoy. Por primera vez, se conoce oficialmente el cuadro general de salud de Gioja.
Correa explicó que “su sistema neurológico no registra ningún daño, mueve los cuatro miembros y los ojos. Yo entiendo que en horas más el Gobernador va estar conectado con el medio. Gracias a que anoche se le hizo la traqueotomía se van a poder acortar los tiempos de destete del respirador y por ello se ha podido disminuir las dosis de los sedantes, de tal manera de que él empiece a tomar comando de su función respiratoria y eso también ha favorecido a que se despierte”, dijo a Diario de Cuyo Online.
En cuanto a la traqueotomía, Correa dijo “cuando un paciente está politraumatizado, politransfundido, una semana sedado y bajo respirador mecánico, los músculos se debilitan y se produce lo que técnicamente se conoce como miopatía y al tener los músculos débiles no puede realizar el esfuerzo respiratorio como lo hace una persona que está sana. Entonces hay que rehabilitarle los músculos y al poner una cánula en la tráquea el trayecto que recorrer el aire para entrar y salir de los pulmones es menor, y por consiguiente el esfuerzo también es menor. De esa manera los músculos debilitados pueden comenzar a realizar la tarea que hacen en otra situación. Esa es la única razón del porqué se la ha hecho la traqueotomía. Hoy él está comenzando a comandar su aparato respiratorio”.
Las fracturas producidas por el violento golpe, no forman parte de las prioridades a atender en esta etapa, explicó el profesional. “Las fracturas no se van a solucionar en esta situación. Las fracturas costales, que son tres en el hemitorax derecho se van a soldar solas. Eso no requiere ningún otro tratamiento que solo esperar. Pero la fractura de clavícula, la de omóplato más la fractura de la carilla posterior de la primera vértebra lumbar se va a solucionar más adelante, cuando el cuadro general que viene padeciendo se haya superado. Es un tema secundario, no nos preocupa ahora eso porque no hay déficit orgánico que pueda ser atribuido a la fracturas”, explicó.
En cuanto a la fiebre, Correa fue extremadamente claro al manifestar que “en todo paciente que reabsorbe hematomas se pueden producir en algún omento alguna elevación de la temperatura. Pero no hay ningún signo de laboratorio que hable de infección. Tiene 7500 glóbulos blancos por milímetro cúbico de sangre, lo cual está hablando de que es un recuento leucocitario normal. No hay ningún signo que indique sangrado, no hay por ningún lado, porque tiene un hematocrito totalmente normal. Tiene una función renal excelente hoy más que en ningún otro día”.
Correa agregó que Gioja ha comenzado a recibir alimentación por sonda porque el intestino también ha comenzado a moverse. “Todos son datos alentadores. Pero esto no nos debe llevar a la ansiedad a que el Gobernador pueda estar sin el respirador mañana. Este proceso puede llevar días. Tiene un poco de anemia pero para nada preocupe y que sea necesario corregirla”.
Por último el exministro de Salud fue claro al manifestar que “no está en terapia intensiva porque los médicos quieren, sino porque requiere el monitoreo permanente de todos los parámetros vitales y ante cualquier eventualidad se lo puede atender inmediatamente y corregir esos inconvenientes”.