Buenos Aires, 26 de febrero.- El canciller Héctor Timerman se cruzó fuertemente con los diputados Ricardo Gil Lavedra (UCR), Federico Pinedo (PRO) y Elisa Carrió (CC), en el marco de la defensa del memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán en un plenario de comisiones de la Cámara baja.
El ex ministro de Justicia delarruista acusó a Timerman de "negociar con los asesinos", en referencia a Irán y negó que con el acuerdo se llegue a conseguir Justicia.
"No puede decir que esto lleva a la Justicia, es mentira que la indagatoria sea el principio del avance del proceso", advirtió el diputado.
Más tarde, el Canciller acusó al diputado del PRO Federico Pinedo de haberlo ofendido "en lo más profundo" de su persona al preguntarle si fue requerimiento de Irán que el memorándum de entendimiento para avanzar en la causa AMIA se firmara el día del Holocausto.
"No esperaba de usted un golpe tan bajo, nunca pensé que iba a llegar a este punto", respondió el ministro de Relaciones Exteriores, al tiempo que le exigió que retirara sus palabras.
El Canciller manifestó su indignación por la pregunta del diputado Pinedo y le aseguró que no se movería del recinto hasta que el no se retractara.
"Me voy a quedar hasta las 2 de la madrugada si es necesario hasta que se retracte, usted sabe muy bien que eso no es verdad, así que le pido que retire esas palabras", aseveró Timerman.
Agregó además: "Se ve que no le mataron a nadie en el Holocasuto, sigan tirando nafta, sigan usando el Holocausto para hacer política, vergüenza le debería dar diputado".
Luego fue el turno de la diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió expuso los fundamentos por los cuales rechaza el acuerdo y le dijo al Canciller: "Siento que me ha entregado".
"Quiero hablarle desde el cariño que nos tenemos, nos hemos conocido y hemos acordado, así que no entienda esto como una cuestión personal sino política", dijo Carrió a modo de preludio de la acusación que le propinó al Canciller.
Carrió lanzó: "Siento que me ha entregado, que ha entregado al pueblo argentino y que hubiera renunciado antes de firmar esta vergüenza", en referencia al memorándum.