En un discurso que los sanjuaninos pudieron seguir por videoconferencia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó ayer al Reino Unido de Gran Bretaña de ‘burda potencia colonial en decadencia‘ ante la negativa de sentarse a negociar por la soberanía de las Islas Malvinas. A su vez, la mandataria advirtió que ‘no les quede duda que vamos a volver a recuperarla mediante el diálogo‘.
Fernández de Kirchner consideró de ‘un gesto de mediocridad y casi de estupidez‘ que el primer ministro británico, David Cameron, haya rechazado nuevamente dialogar por la soberanía de Malvinas el miércoles pasado. Y advirtió que ‘los argentinos nunca creímos en los puntos finales de los derechos humanos ni en los derechos soberanos de nuestras Malvinas‘.
‘Vamos a seguir incansablemente reclamando la soberanía (de las Islas) y que se sienten a dialogar‘, aseveró la jefa de Estado, durante un acto en la provincia de Misiones, en donde respondió a las expresiones de Cameron, quien había dicho que ‘no vamos a sentarnos a dialogar. Punto final de la historia‘.
La mandataria había llegado ayer a tierra misionera para encabezar la inauguración del Teatro Lírico. Antes de la inauguración del Teatro Lírico, Cristina Fernández de Kirchner encabezó la puesta en marcha por videoconferencia de una fábrica de calzado deportivo argentino-brasileña, también en Misiones. También por videoconferencia participó ayer de la inauguración en San Juan del edificio de la Escuela EPET número 5.
La Presidenta, en su discurso de ayer por la tarde, calificó de ‘gesto de mediocridad y casi de estupidez‘ el de emplear ‘la palabra punto final para la historia de nuestras Islas Malvinas‘. ‘Los argentinos nunca creímos en los puntos finales, ni en los derechos humanos ni mucho menos en los derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas‘ e insistió en que ‘sólo la mediocridad y la arrogancia puede poner punto final‘ al reclamo argentino sobre las islas, bajo dominio británico desde 1833.
Asimismo, advirtió que ‘vamos a seguir incansablemente reclamando que se sienten a dialogar, en todos y cada uno de los foros‘ los británicos, sobre la soberanía sobre las islas. Incluso, calificó al Reino Unido como ‘una burda potencia colonial en decadencia‘ y afirmó que ‘lo vamos a decir sin cansarnos, y lo dirán los que vengan después de mí, y los hijos de nuestros hijos‘.
Cameron había señalado que mientras los malvinenses quieran seguir siendo parte de Gran Bretaña, lo serán. El primer ministro formuló esos dichos tras un nuevo reclamo de Cristina para que Gran Bretaña acate la resolución de la ONU y se siente a negociar, en oportunidad de la visita del secretario general de ese organismo, Ban Ki-moon, a Buenos Aires el lunes pasado.
La Presidenta había afirmado el lunes que Londres debe entablar conversaciones por las Malvinas en concordancia con la resolución 2065 de la ONU, y sostuvo que ‘los países que se presentan como civilizadores son los que deben dar el ejemplo‘. El miércoles, la Cancillería expresó que Argentina “deplora” las declaraciones de Cameron, y las consideró “un lamentable acto de arrogancia”. “El Reino Unido se adjudica la autoridad de poner ‘fin a la historia‘ referida a una disputa de soberanía, reconocida por las Naciones Unidas y aún pendiente de solución‘, remarcó.
‘Esta postura se suma al permanente desprecio del gobierno británico al reiterado mandato de Naciones Unidas y la comunidad internacional, instando a la Argentina y al Reino Unido a reanudar las negociaciones‘, señaló la Cancillería.