Terminación de viviendas sociales en 11 barrios, la construcción de una amplia autopista que una el departamento con la ciudad y la construcción de una planta para satisfacer la demanda de gas natural de los próximos años. Esos fueron algunos de los puntos destacados del plan de obras que dio a conocer para este año el intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca, al pronunciar su mensaje en la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Abarca, que viene de ser diputado y transita un nuevo mandato de intendente, detalló las logros municipales del año pasado y se concentró, especialmente, en las obras que su gestión prioriza para 2013. Entre ellas, la autopista Albardón-San Juan que está gestionando en Vialidad Nacional y que permitirá un acceso más amplio y seguro al departamento con cuatro carriles.

Por otra parte, el intendente albardonero habló de un tema sumamente sensible, como el de las soluciones habitacionales. Anunció que este año se terminarán las viviendas que están en ejecución en los barrios Los Algarrobos, El Milagro, España, El Rincón, María Auxiliadora, San Martín, Alto Nuevo, Tucumán, Martina Chapanay, Parque Sarmiento y Tiro Federal.

Ante vecinos y funcionarios, Abarca anunció también una obra clave que el municipio piensa ejecutar junto a la provincia. Se trata de una planta reductora de presión con una capacidad suficiente como para garantizar la provisión de gas en los próximos años. En forma complementaria, dijo que ampliarán las redes que ya existen en calles La Laja, Lozano y Arenales, en Villa Luján, La Cañada y Campo Afuera, entre otras.

Abarca, que dentro de poco piensa inaugurar la colorida Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, detalló obras en el histórico cementerio y en el nuevo cementerio. Además, de obras educativas, de salud (por ejemplo, el nuevo hospital del departamento) y para deportes y recreación, como la construcción de una cancha para practicar hockey sobre patines y la remodelación de las plazoleta Sarmiento y las plazas General San Martín, de Campo Afuera y Cristo Rey.

Sobre la seguridad, uno de los temas más demandados por la gente en toda la provincia, recordó que se compraron 4 patrulleros a través de la gestión giojista y que se incorporaron 30 efectivos policiales a la Regional Oeste.