Gattoni cruzó a UDAP y AMET tras rechazar la propuesta salarial: "No sé qué pretenden"
El ministro de Hacienda dio por cerrada la paritaria docente y dijo que ordenó que se empiecen a liquidar los sueldos con la última oferta salarial.
El ministro de Hacienda dio por cerrada la paritaria docente y dijo que ordenó que se empiecen a liquidar los sueldos con la última oferta salarial.
No cayó bien, para nada, el rechazo a la última oferta salarial que le hizo el Gobierno provincial a los docentes y que bocharon los gremios UDAP y AMET. Por varias razones. La primera, es que dicen las autoridades que los dirigentes se levantaron de la mesa de negociaciones con un prinicpio de acuerdo. La segunda, que accedió Hacienda a que la clásula gatillo sea "full full", es decir que se aplique ni bien la inflación supere el procentaje acordado.
Este viernes los dos gremios -UDAP y AMET, ya que UDA había aceptado- se lo comunicaron al Ministerio de Educación. Quien salió a responder fue el ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gattoni.
"Rechazar una propuesta ajustada a la inflación con cláusula gatillo única en el país, la verdad que no entiendo", dijo el funcionario; y agregó "estoy sorprendido por el desenlace, no esperaba esto”.
En el Gobierno están convencidos que la propuesta fue la mejor que podían hacer, en especial por la cláusula gatillo: "no sé que pretenden”.
"Ya se ordenó empezar a liquidar los sueldos en base a la última propuesta salarial", dijo Gattoni.
A la hora de explicar el por qué del rechazo, Gattoni dijo que no sabe "cuál fue la motivación para este resultado", y consultado sobre si la elección que se viene en UDAP pudo haber jugado algún papel apuntó que "no lo sé, habría que preguntarle a la Secretaria General (Graciela López).
Aclaró que no habrá una nueva propuesta salarial y que "los porcentajes de los tramos que se les ofreció acompañaban la inflación y la recaudación, no sé que pretendían”.
“Nos levantamos de la mesa de negociaciones con los dirigentes entendiendo que había un principio de acuerdo, no sé qué pasó”, sentenció el jefe de Hacienda.
El presidente de Brasil confirmó que llegará al país en el marco de los festejos por los 30 años de la creación del Mercosur. Asimismo, brindó apoyo al gobierno argentino en la negociación con el FMI.
Se trata del Nivel Primario del Colegio Don Bosco
Momentos después de la alerta lanzada en Oceanía, las autoridades chilenas y peruanas establecieron el estado de precaución en la costas de ese país.
El establecimiento educativo está ubicada en Jáchal.
En el segmento oficial, el BCRA acumuló u$s585 millones a reservas en los primeros cuatro días hábiles de marzo.
Con dolor, contaron que el marido de Analía Martínez tuvo que dejar de trabajar y vender algunas pertenencias para contener a los hijos que presenciaron todo.
El delito tuvo lugar el pasado martes y, 48 horas después, los autores fueron detenidos.