Después de barajar distintas fechas, el gobernador José Luis Gioja confirmó ayer que la Cumbre del Mercosur se realizará en San Juan los días 15 y 16 de julio. Inicialmente se habló de hacerla en los primeros días de ese mes, pero fuentes calificadas aseguraron que tuvo una fuerte incidencia en la agenda de los presidentes de la región el mundial de fútbol, que se disputará del 11 de junio al 11 de julio.
Gioja lanzó el anunció en una improvisada rueda de prensa, en la que aprovechó para confirmar también la segura presencia de los presidentes Cristina Fernández (Argentina), Inácio Lula Da Silva (Brasil), José Mujica (Uruguay) y Fernando Lugo (Paraguay). Los que se podría sumar, según el gobernador, son los mandatarios de los países adherentes Sebastián Piñera (Chile), Evo Morales (Bolivia) y Hugo Chávez (Venezuela) y Rafael Correa (Ecuador).
Aunque nunca se dio una fecha precisa, inicialmente se manejó la posibilidad de celebrar la cumbre durante el 2 y 3 de julio y después se habló del 8 del mismo mes. El cambio, dijeron las fuentes, se debe principalmente a que en esas fechas va a estar en plena disputa la Copa del Mundo en Sudáfrica.
Para San Juan, es una cita inédita. Será el encuentro más importante que le toca albergar a la provincia en su historia y hace más de dos meses que el gobierno trabaja en la organización.
Para la custodia de los presidentes, se está montando un operativo que en San Juan no tiene antecedentes y que en el país se vio muy pocas veces. En la Policía Federal estimaron que se afectarán como mínimo 3.500 efectivos entre personal propio que vendrá de Capital Federal, la Policía provincial y Gendarmería Nacional.
Para terminar de ajustar todos los detalles, Gioja dijo que "los días 27 y 28 de junio llegará la gente de cancillería y protocolo para hablar de todos los temas relacionados a la cumbre". En realidad, ya hace tiempo que trabajan en San Juan, para definir los lugares de reunión y el alojamiento de los mandatarios y las numerosas comitivas que los acompañarán.
Uno o dos días antes de la cumbre, se cerrará el espacio aéreo y los vuelos comerciales que llegan a la provincia serán desviados. Por otra parte, ya se definió que el centro de operaciones de las fuerzas de seguridad estará en el Centro Cívico, confiaron fuentes de la organización.