El gobernador José Luis Gioja no necesitará de una operación en su columna debido a que está respondiendo favorablemente a la rehabilitación física que le están practicando los profesionales del Hospital Italiano de Buenos Aires, aseguró Gastón, su hijo mayor. Tras el accidente de helicóptero, el mandatario había sufrido un golpe generalizado en esa zona, por lo que el jefe de la Terapia Intensiva, Eduardo San Román, le había dicho a DIARIO DE CUYO que evaluaban la posibilidad de una intervención quirúrgica. Sin embargo, con el avance de los ejercicios físicos, va progresando paulatinamente y ya puede caminar, aunque todavía con la ayuda de enfermeros.
Al igual que Navidad, Gioja pasó una emotiva fiesta de fin de año junto a su esposa, Rosa, sus hijos, su nuera y sus 2 nietos. En un clima íntimo y cálido, hubo un brindis (con agua) y el Gobernador le dio fuerzas a su familia al destacar que ya había vivido otro año nuevo en una situación difícil cuando estuvo detenido ilegalmente durante el golpe que llevó a cabo la última dictadura militar. Su hijo Gastón explicó que “está mucho mejor y muy recuperado”. Y esa mejoría se refleja a nivel físico. Gioja cumplió ayer el tercer día en el que, con la ayuda de enfermeros, camina por fuera del box en el que está internado y recorre un pasillo de la Terapia Intensiva hasta detenerse en una ventana en la que puede observar el exterior del centro de salud.
El progreso es significativo teniendo en cuenta que en el accidente del 11 de octubre, el Gobernador padeció un trauma generalizado en la columna, en la que la vértebra más dañada fue la lumbar uno, según explicó en su momento San Román. El profesional había señalado que iban a estudiar esa área “para ver hasta dónde nos permite sentarlo, pararlo y si a futuro necesita de alguna estabilidad”, a través de una cirugía. El equipo del Italiano llevó a cabo la rehabilitación física y descartaron una intervención quirúrgica en la columna, remarcó Gastón. Ese proceso comenzó a dar sus resultados cuando hace 3 semanas, un grupo de enfermeros y kinesiólogos lo ayudaron a que se pusiera de pie y lo acompañaron para que diera unos pasos. Así, paulatinamente y con el correr de los días, pudo estar parado por unos segundos sin ningún tipo de sostén, luego recorrer el box de internación y por último, el pasillo, aunque estos últimos ejercicios los hace con la colaboración de los profesionales. De todas formas, su hijo manifestó que tiene una mejor postura al caminar, tiene mayor equilibrio y que ya son menos los enfermeros que lo ayudan a incorporarse.
En una entrevista exclusiva a este medio, Gioja había afirmado, entre otras definiciones, que “estamos saliendo adelante, y creo que pronto vamos a estar en San Juan que es lo que más quiero, quiero estar en mi tierra, con la gente nuestra, trabajando”. Su hijo inclusive había señalado que el jefe de la Terapia le expresó que su padre “va a volver a ser el de antes” y calculó que a mediados de febrero regresaría a la provincia.
El optimismo se debe a que el resto de los parámetros son alentadores. Hace 12 días que el Gobernador ya no tiene conectado el respirador artificial, por lo que respira por sus propios medios. La herida en la pared del abdomen, tras la tercera operación que le practicaron en San Juan, sigue cicatrizando y del drenaje abdominal ya casi que no sale líquido. Todavía continúa con alimentación vía sonda nasogástrica, aunque paralelamente lleva días ingiriendo líquidos y alimentos sólidos.