"Después del 28, de las provincias que tengan un buen resultado electoral nos vamos a sentar los gobernadores en una mesa y seguro que se van a tomar decisiones. Yo quiero ser parte de esa mesa, en función de los resultados de las elecciones", dijo ayer José Luis Gioja en rueda de prensa, consultado sobre su eventual carrera presidencial. El sanjuanino reabrió la puerta para ser candidato, una idea que viene sobrevolando en su carrera hace rato, pero con la que se muestra medido en los discursos.

Una periodista le preguntó si le molesta que lo mencionen entre los posibles candidatos a la Rosada (porque se difundió una nota de un diario de Puerto Madryn donde lo mencionaron junto a Mario Das Neves y Daniel Scioli), y Gioja contestó "en parte". Agregó que "no estamos haciendo hoy nada, después del 28 ya es otra historia", poniendo énfasis en el peso de esta elección legislativa como escalón hacia el 2011 no sólo para el kirchnerismo sino también para el giojismo.

Para dimensionar qué es un buen resultado electoral, considerando que en las última contienda legislativa de 2007, se quedaron con las 3 bancas en juego lo que nunca antes había pasado en una misma fuerza política, Gioja se mostró optimista. "Yo creo que hay cosas de máxima y de mínima. Mínima es hacer una elección decorosa y bueno, con las tres, soñar no cuesta nada. Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo", dijo.

El gobernador viene acompañando a los candidatos del Frente para la Victoria a todos los actos -donde también se suma el bloquista Edgardo Sancassani, que juega como titular en tercer lugar-, como el lunes por la noche que fueron a Sarmiento (ver foto). Ayer dijo que la campaña aún no entra en su etapa álgida. "Vamos a armar un buen calendario. Y armar tareas que tengan que ver con la difusión de nuestra propuesta, de nuestros candidatos y por qué queremos decirle a los sanjuaninos que sigamos juntos", aseguró.