A una semana del fatal accidente en el helicóptero que le costó la vida a la diputada Margarita Ferrá de Bartol, el gobernador José Luis Gioja ya reconoce a los que ingresan a la sala de Terapia Intensiva del Rawson a verlo y está consciente la mayor parte del tiempo. Así lo confirmaron ayer su hermano, el intendente rawsino Juan Carlos Gioja, y fuentes del centro asistencial que están a cargo de sus cuidados. Incluso dijeron que también responde con gestos a las preguntas que le realizan los facultativos.

Las muestras de la recuperación que está manifestando el mandatario comenzaron a notarse el jueves, cuando abrió por primera vez los ojos, su esposa le preguntó si le podía dar un beso y él con gestos le dijo que sí e incluso empezó a mover brazos y piernas. Estos cambios forman parte de la decisión del equipo médico que lo atiende de reducirle la cantidad de sedantes que le venían aplicando para que empiece a respirar por sus propios medios, ya que está conectado a un respirador mecánico desde el primer momento de su internación, el viernes pasado. También por eso fue sometido a una traqueostomía, es decir que le practicaron un agujero en la traquea y le colocaron una cánula, para apurar el “destete”, como le llaman al proceso de desconexión del enfermo del respirador artificial. Y por eso no puede hablar.

Aún cuando todos estos signos son alentadores, las fuentes del hospital señalaron que hay que seguir siendo cautos sobre la salud del paciente, quien continúa en una situación delicada.

En el parte médico que lleva el número 14, en el octavo día de internación del Gobernador sanjuanino, figura que Gioja es un paciente reactivo, es decir que reacciona ante los estímulos que se le realizan y con episodios de respuesta adecuada ante las órdenes verbales.

Permanece internado en una sala de Terapia Intensiva del Hospital Rawson, pero sólo un reducido grupo de personas tiene el ingreso permitido, según dijeron fuentes del centro asistencial. Entre ellos están su esposa, Rosa Palacio, sus hijos, sus hermanos y los especialistas que siguen su evolución médica. Pero la decisión es evitar la entrada a la gran cantidad de funcionarios y colaboradores que diariamente concurren para interiorizarse por su estado de salud, para evitarle esfuerzos innecesarios al paciente.

“Está avanzando muy bien y su sistema respiratorio está empezando a responder por lo que somos muy optimistas”, dijo el intendente Gioja a la salida de su visita de la mañana de ayer.

El nuevo parte médico, que lleva las firmas de la subjefa de Terapia Intensiva del Rawson, Marta Torrado, y del gerente técnico del centro asistencial, Jorge Mira Blanc, bajo la supervisión del ministro de Salud, Oscar Balverdi, consigna también que el enfermo cumplió ayer su primer día con un nuevo esquema empírico de antibióticoterapia, es decir que se le empezó a suministrar un nueva fórmula de antibióticos, aún cuando no se han detectado la presencia de focos infecciosos, pero que apuntan a prevenir la acción de cualquier germen que pueda aparecer.

Según la información suministrada, el mandatario sigue sin fiebre, con sus signos vitales estables y sin el apoyo de drogas vasoactivas. Eso significa que tiene buena presión arterial y frecuencia cardíaca normal, por lo que no es necesario aplicarle drogas de apoyo.

En cuanto a la marcha de las múltiples fracturas que presenta el enfermo, son seguidas por el Servicio de Traumatología del centro asistencial y se mantiene el pronóstico reservado.