Gobierno sumará cámaras corporales y patrulleros inteligentes a la Policía
Además, el Ejecutivo compró armamento, por lo que la inversión es de casi $60 millones. Habrá designaciones.
Además, el Ejecutivo compró armamento, por lo que la inversión es de casi $60 millones. Habrá designaciones.
La gestión uñaquista continúa con la inversión en tecnología en seguridad, dado que incorporará 50 cámaras corporales (body cam) y los denominados patrulleros inteligentes. Las primeras las llevarán los policías de grupos operativos en sus uniformes durante operativos de prevención o en allanamientos, lo que les permitirá grabar el comportamiento de sospechosos y registrar pruebas. Por su parte, los móviles irán equipados con cámaras, que, entre otras cosas, toman patentes de vehículos, y con una tablet, la cual identifica huellas dactilares. No es lo único, ya que el Gobierno compró ametralladoras para el GERAS y pistolas para el resto de los uniformados. Así, los fondos destinados giran cerca de los 60 millones de pesos, además de que designarán en febrero a 152 agentes y oficiales, informó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga.
El Ejecutivo viene apostando fuerte en lo tecnológico como elemento para combatir el crimen de manera preventiva y al aportar pruebas a la Justicia, con la instalación de cámaras de seguridad en la provincia bajo el monitoreo del CISEM 911, la adquisición de software para el análisis de imágenes y video de personas y vehículos y la compra de drones para tareas de vigilancia.
En cuanto a las últimas incorporaciones, Munisaga explicó que esta semana llegarán las 50 cámaras corporales (ver infografía), cuya inversión fue de 8 millones de pesos, en el que se incluye el servicio técnico y de almacenamiento. Habrá capacitación para los uniformados y en febrero saldrán a las calles con el equipamiento. El funcionario indicó que el registro le sirve al policía como resguardo si su actuación fue la correcta en un procedimiento. En cambio, si su accionar fue irregular, es una herramienta de defensa para el ciudadano. "La idea es ampliar la cantidad", dijo Munisaga.
Con respecto a los patrulleros inteligentes, el comisario Enrique Romero, jefe de la Dirección de Telecomunicaciones, señaló que contarán con cámaras que permiten la transmisión en vivo al CISEM 911 y la lectura de patentes, una en el habitáculo trasero para el traslado de detenidos y botón antipánico para pedido de apoyo, entre otras funciones. Ya hay un prototipo y Munisaga dijo que, dependiendo de su resultado, irán equipando en tandas de a cinco móviles en el transcurso del año. Además, compraron 30 ametralladoras y 1.000 pistolas 9 mm, las que tuvieron un costo de 50 millones de pesos.
El empresario estaba acusado de montar una maniobra para lavar más de USD 55 millones. Su hijo Martín recibió 9 años de cárcel.
Está detenido en Brasil y podría suceder en las próximas semanas. Enfrentará un proceso de enjuiciamiento por violencia de género hacia su ex pareja, Cecilia Torres Mana.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Sergio Massa adelantó que analizarán nuevas propuestas para el proyecto.
Ambos tienen 17 años, precisaron en la policía
Lindsey Boylan afirmó en la plataforma Medium que su exjefe Andrew Cuomo "creó una cultura dentro de su administración en la que el acoso sexual y la intimidación están tan generalizadas que no solo se toleran sino que se esperan".