El fiscal de Estado de La Rioja, Gastón Mercado Luna, analiza la posibilidad de arremeter contra su par de Mendoza para garantizar que los riojanos se beneficien con el régimen de promoción industrial. La reacción del fiscal riojano ocurre días después de que el diputado nacional Jorge Yoma anunciara que ya acordaron con el Gobierno nacional todos los detalles para firmar en estos días el convenio para prorrogar la promoción industrial que beneficia a empresas radicadas en La Rioja.
En declaraciones a radio Nihuil de Mendoza, el fiscal riojano adelantó ayer que su provincia se presentará como parte en la disputa judicial que aún sostiene la Cámara de Comercio del departamento mendocino de San Rafael en la Corte Suprema de Justicia, que en los hechos suspendió la aplicación del decreto presidencial 699/10 sobre la extensión de beneficios de promoción industrial para las provincia de La Rioja, Catamarca, San Juan y San Luis.
Al respecto, Mercado Luna afirmó que como “La Rioja, San Juan y Mendoza son provincias que convergen en un proyecto nacional, debieran ser capaces de replantear y ordenar todo el sistema de promoción industrial, con madurez y sin llegar al complejo camino judicial, que complica la relación y dilata la solución de los problemas”.
Durante los festejos del 25 de mayo, al difundirse que hubo avances con la Nación para que se prorrogue la promoción industrial en La Rioja, el gobernador de Mendoza, Celso Jaque reaccionó afirmando que “habrá beneficios para todos o no los habrá para nadie”.
Así volvió a la pasarela política el asunto de la “promoción industrial”, luego de que el diario riojano El Independiente publicara el lunes pasado que el diputado Yoma (La Rioja) afirmó que luego de las elecciones provinciales de este domingo avanzarán con el Gobierno nacional en la prórroga del beneficio para empresas.
De esa manera, Yoma adelantó, que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se disponía a rubricar el decreto 699/10 para prorrogar hasta el 2027 los beneficios a las provincias de La Rioja, Catamarca, San Juan y San Luis. Ese decreto presidencial -firmado un año atrás-, trajo fuertes dolores de cabeza al gobierno de Jaque quien debió actuar junto a la Fiscalía de Estado para enfrentarse a la decisión del Ejecutivo Nacional y solicitar ante la Corte Suprema la inconstitucionalidad de la medida que beneficiaba a los estados vecinos. Actualmente se encuentra frenada la posibilidad de prorrogar los beneficios de promoción industrial en San Juan.
En Mendoza, en medio de los festejos del miércoles pasado, Jaque subrayó que “hoy no existe ningún tipo de promoción” y volvió a referir a la vigencia del fallo del juez federal de San Rafael, Héctor Acosta, que puso freno a la aplicación del polémico decreto. Aclaró que “eso no implica cerrar las puertas al diálogo” y agregó “hoy no existe un régimen de promoción y habrá que sentarse a consensuar”.
Tras afirmar que se disponía a conversar con el fiscal de Estado de Mendoza, Joaquín De Rosas, su par riojano Mercado Luna indicó a Radio Nihuil que “cuando fracasa el dialogo político se transforma en judicial”.