Si las elecciones en los municipios fueran mañana, ya hay 13 concejales con intenciones de pegar el salto al sillón del intendente. El dato surge de un relevamiento entre los departamentos del Gran San Juan, que arrojó que el lugar de Marcelo Lima en Capital es el que más aspirantes tiene, son 4, tanto del oficialismo como de la oposición.
Los concejos deliberantes, que cumplen la función legislativa en los municipios y de control de la administración, ha sido siempre la cantera de la que han surgido muchas veces los intendentes. Cristian Andino en San Martín, Mauricio Ibarra en Rawson y Juan Elizondo en Caucete son algunos ejemplos de los que lograron ascender en la escala de mando de los departamentos. Y las próximas elecciones en la provincia no serán la excepción, aunque para jugar habrá que ajustarse a la ley de internas que está en estudio.
El panorama en cada uno de los departamentos es el siguiente:
– Capital
En este distrito, en el que Lima puede ir por un mandato más porque recién va por su primer período, aunque se lo menciona entre los posibles candidatos a gobernador para el 2011, se registra la mayor cantidad de aspirantes.
Por el lado del oficialismo, el primer anotado es Jorge Rosales, quien incluso ya peleó una vez el cargo. En el bloquismo el que tiene ganas, según las fuentes consultadas, es Alejandro Bravo, que va por su segundo mandato como concejal. Pero, de persistir en sus intenciones, tendrá que pelear con Graciela Caselles, la actual presidenta del partido de la estrella, quien ya ha dicho públicamente que quiere postularse para la Intendencia. En ACTUAR, el sector opositor, hay dos concejales que han comentado sus ganas. Se trata de Juan Sansó y Gustavo Usín, aunque esperan a ver qué hará su líder partidario, Rodolfo Colombo.
– Santa Lucía
En el departamento donde es intendente Aníbal Fuentes, que está en condiciones de repetir, dicen que al que no le disgusta la idea es al oficialista Eduardo D’anna. "A cualquiera le gusta soñar en grande", dijo cuando fue consultado. Pero sus pasos dependerán de lo que decida hacer el ex intendente Luis Martinazzo, con quien milita muy de cerca. El resto mira de reojo lo que harán sus referentes departamentales. Es el caso de los basualdistas Mirta Prado y Héctor Martínez, alineados con Marcelo Orrego, quien ya fue postulante a intendente. O del ahora devenido en oficialista, Guillermo Mallea, quien llegó al cargo por el basualdismo.
– Rivadavia
En el departamento que gobierna Elías Alvarez, quien recién va por su primer mandato y ya ha manifestado sus ganas de seguir, hay al menos dos anotados. Por el lado del oficialista no le disgustaría la idea de ascender al oficialista Raúl Alonso. Consultado, el concejal dijo que "voy a hacer lo que resuelva mi espacio político". Se trata de un dirigente cercano al diputado nacional Ruperto Godoy. Por la oposición, el que hace rato que viene trabajando es el basualdista Fabián Martín, quien ya viene marcando sus diferencias en el seno del Concejo Deliberante.
– Rawson
En este municipio, donde se tuvo que hacer cargo de la Intendencia Gustavo Rojas, porque Mauricio Ibarra resultó electo diputado nacional, aunque está de permiso, hay 3 concejales, además de Rojas, con ganas de escalar. Por el lado del oficialismo se habla de Pablo García Nieto y de Silvia Pérez. Por el sector opositor, quien no descarta volver al cargo en el que ya supo estar es Carlos Fernández, que integra el MODEIN, aliado con el basualdismo.
– Chimbas
En las tierras gobernadas por Mario Tello, que va por su primer mandato y está en condiciones de repetir, se habla de 3 candidatos potenciales. Uno de los que se anota es el justicialista Oscar Gil, según las fuentes consultadas, y tampoco se descarta que Marcelo López, actual presidente del Concejo, pueda saltar a la Intendencia mientras que Tello podría ser diputado departamental. Otro que se anota es Carlos Mañé, quien lleva dos mandatos como concejal, y es hijo de un ex jefe comunal, Gerónimo Mañé Arrufat.