Definido el patrimonio a distribuir por el Instituto de Complementación de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la UNSJ (INCJUPEN), hoy estarán depositados en las cuentas bancarias de los ex afiliados el dinero que les correspondió de acuerdo a los cálculos de los liquidadores.

De los 47 millones de pesos que hay para distribuir, se van a usar 45 porque los 2 millones de pesos restantes quedarán como una reserva para el caso de eventuales planteos legales, según informó el secretario administrativo financiero de la UNSJ, contador César Aguirre.

Para el año que viene quedará la venta de los 3 inmuebles en poder del organismo, valuados en poco más de 2,8 millones de pesos. Cuando se liquiden esos inmuebles se repartirá el dinero correspondiente.

Para la distribución entre los beneficiarios, que son unos 4.300, se hizo un cálculo que resultó de tomar los aportes históricos, se les aplicó el índice de precios al consumidor y en función del total de aportes se estableció un coeficiente.

Por ejemplo, un ayudante de primera cobrará unos 3.000 pesos y un docente con dedicación exclusiva percibirá unos 20.000 pesos.

El INCJUPEN, un organismo creado para otorgar un complemento jubilatorio al personal de la universidad, fue disuelto en mayo del 2008 luego de que un estudio determinó que por la falta de aportantes iba camino a fundirse.