El Gobierno anunciaría a la brevedad el nuevo acuerdo de precios para el comercio de carne vacuna, de acuerdo con la recategorización de cortes establecida por la Secretara de Comercio Interior, que fue comunicada a los representantes de la cadena sectorial durante la reunión que mantuvieron con el titular de la cartera, Guillermo Moreno.
Moreno recibió, como lo hace todas las semanas, a referentes de la cadena comercial de la carne, incluyendo a empresarios supermercadistas y de la industria frigorífica, aunque las pymes exportadoras, como la CICCRA, no fue de la partida, aseguró el titular de la Cámara, Miguel Schiaritti.
La decisión oficial se fundamenta en las fuertes subas que mostró la carne vacuna en lo que va de este año, tanto en el Mercado de Liniers (alrededor del 32%), como en las bocas de expendio que, según las zonas, se incrementó entre 40 y 60%, respecto de la última jornada operativa de diciembre último. Según se supo esta semana, las autoridades económicas habrían considerado que el freno, de hecho, que se aplicó sobre las exportaciones del rubro, con la finalidad de normalizar la oferta de vacunos, no resultó suficiente hasta el momento.
La iniciativa de Moreno incluye, en primer término, los cortes procedentes de medias reses de las categorías de vacas, vaquillonas y novillos del tipo pesado, mientras que el grupo definido como "selectivo o semipremium’ incluye a los cortes obtenidos de vaquillonas y novillos del tipo liviano (bola de lomo y nalga).
Precisamente de las tres primeras categorías provendrán los doce cortes populares sobre los que ya se había firmado un acuerdo de precios en 2006, que se renovó anualmente, aunque desde enero dejó de aplicarse, por lo cual Moreno volvió al escenario para fijar nuevos precios acordados con la cadena cárnica.
Esos cortes incluyen el asado, tapa de asado, carne para milanesa, paleta, carnaza, osobuco, carne picada, roast-beef, vaco, falda, paleta y el hueso con carne.
La denominación "premium" (lomo, bife angosto, cuadril y colita de cuadril) se reservará para los cortes provenientes de terneras y terneritas, que se venderán a valores "considerablemente más elevados’, indicaron, as como que la postura de Moreno pasó por priorizar a los consumidores de menores recursos económicos.