Las caras conocidas en las comunas prometen seguir siéndolo. De los 19 intendentes en funciones actualmente, 16 aparecen en las listas de candidaturas provinciales con vistas a las internas del 14 de agosto y a las generales del 23 de octubre.
Entre los 19, hay dos pelotones. De los 12 que podían repetir candidatura, porque van por su primera gestión, 11 jugarán por la reelección y quien queda, la albardonera Cristina López, competirá para diputada departamental, permitiéndole a su marido y quien fue ya jefe comunal dos veces antes que ella, Juan Carlos Abarca, volver al ruedo.
br>
Así, buscarán la reelección Marcelo Lima (Capital), Elías Alvarez (Rivadavia), Aníbal Fuentes (Santa Lucía), Mario Tello, Francisco Elizondo (Valle Fértil), Walberto Allende (9 de Julio), Jorge Barifusa (Jáchal), Alberto Hensel (Sarmiento), Juan Elizondo (Caucete), Robert Garcés (Calingasta) y Mauro Marinero (Iglesia). Todos del Frente para la Victoria.
De los 6 que están imposibilitados de presentarse otra vez para intendente, 3 consiguieron un lugar en las listas. El espacio más importante lo cosechó el pocitano Sergio Uñac, que va como compañero de fórmula de José Luis Gioja, repitiendo la historia de su hermano, Rubén Uñac, actual vicegobernador. Por otro lado, el ullunero Alfredo Ortíz y el veinticinqueño Juan Carlos Quiroga Moyano, irán para legisladores comunales, el primero en enroque con Agapito Gil, y el segundo dejándole la posta a su hermano Rolando Quiroga Moyano.
Del pelotón de los que no pueden repetir, el angaquero Víctor Fernández, el sanmartiniano Cristian Andino y el zondino Francisco Porra no aparecen en ninguna nómina del FpV.
El primero, de origen bloquista, quería ser diputado departamental, lugar que el giojismo sí cedió al partido de la estrella, pero para el ex intendente Héctor Pezé. Andino sonó para diputado nacional en tercer término, pero él mismo le pidió al gobernador que no lo tenga en cuenta ahora, argumentando tener un perfil más ejecutivo que legislativo, y aseguró que más adelante podría vérselo colaborando con la nueva administración oficialista, si continúa. El sanmartiniano sí logró colocar a un hombre suyo para postularse por su sucesión, el contador Pablo Santibañez. Por su parte, Porra también fue un caso de ‘autoexclusión‘, porque dijo tener chance de ir como diputado comunal, pero que le gustaría acompañar en una eventual gestión municipal a su esposa, Teresita Infante, quien compite por la Intendencia de Zonda.
El caso de Rawson es especial. Allí el actual intendente, Gustavo Rojas, puede ser candidato por ese cargo y lo será, en el Frente Unión Producción y Trabajo, que agrupa al peronismo disidente. Pero Rojas, que fue electo concejal en 2007, está reemplazando a Mauricio Ibarra, quien no puede competir para jefe comunal porque va por su segundo período. Este último, es diputado nacional con mandato hasta el 2013 y no aparece en ninguna lista para este año, tras desistir de ser candidato a gobernador.