Una noticia que apareció en la página web de la empresa de camiones JAC Motors alimentó las expectativas oficiales de que finalmente se radique en San Juan. La firma anunció que instalará una planta de producción en el país y aunque no dice expresamente que será en la provincia, puso una foto del parque industrial de Pocito donde estaría ubicada. En la gestión giojista fueron prudentes, pero lo interpretaron como una señal que indica que están dadas las condiciones para el desembarco de la primera industria automotriz que produciría en suelo sanjuanino.
JAC Motors es de origen chino y llegaría de la mano de su socia argentina Industrias Metalúrgicas Ferroni. En abril se conoció que tienen interés en montar una planta productora de camiones en Pocito, pero no había información oficial. La noticia en el portal de la empresa asiática anuncia que se radicará en la Argentina (ver captura a la derecha) y como apoyo gráfico, colgó una foto con el cartel que hay en la puerta del parque industrial pocitano, que da por hecho su instalación en ese lugar.
Hace tres años que se habla de la posibilidad de contar en la provincia con una fábrica de camiones (ver Cronología). Fuentes del gobierno provincial no lo quisieron dar por hecho esta vez, aunque festejaron la noticia. Pasa que si efectivamente se concreta, sería la primera planta automotriz de Cuyo, demandaría una inversión millonaria -se habla de más de 300 millones de pesos- y la oportunidad de generar cientos de puestos de trabajo. Además, sería un polo productor de un prototipo de camión de fabricación nacional.
La prudencia oficial tiene que ver con dos factores. Primero, porque es un negocio entre privados y no alcanza con la voluntad estatal para asegurarse la inversión. Segundo, porque Industrias Metalúrgicas Ferroni también mostró interés en otros lugares del país, como la provincia de Salta, según una nota publicada por Diario la Nación en 2008.
En Pocito, las empresas cuentan con todo lo que necesitan. El parque industrial está actualmente en plena construcción, tiene una extensión de 11 hectáreas y todos los servicios que harán falta. Según fuentes calificadas, se inaugurará después de la Copa América.