El Consejo de la Magistratura eligió ayer 4 ternas de aspirantes para ocupar los cargos de juez del Primero y Segundo Correccional, del Primero Civil y del Primero Laboral. Entre los postulantes seleccionados se encuentran un funcionario político, 8 judiciales y 3 abogados litigantes. El viernes, el organismo definirá otras 4, que corresponden a 2 puestos de defensor oficial de Menores, un asesor de ese fuero y un fiscal de primera instancia en lo Civil y Laboral. Las ternas serán enviadas a la Cámara de Diputados, donde por simple mayoría se elegirán a los nuevos funcionarios.
Los nombres se conocieron anoche, luego de la reunión que mantuvieron los miembros del Consejo en la sala de situación de la Corte de Justicia. En la agenda estaba la conformación de 8 ternas, en la que estaban anotados cerca de 140 interesados. Los consejeros elaboraron 4 y pasaron a un cuarto intermedio para confeccionar el resto. Entre los escogidos para el Primero Civil se encuentran Juan Carlos Pandiella, secretario de ese tribunal, Héctor Rollan, quien también se desempeña en ese juzgado, y Juan Luis Romero, el actual secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia. En el Primero Correccional, los aspirantes son Eduardo Agudo, secretario de Cámara Penal; María Beatrice de Iranzo, actual funcionaria de ese tribunal; y María Ibarlín de la Colina, quien cumple funciones en el Juzgado Federal Nº 2. En el Segundo Correccional, está el litigante Oscar Lépez; Ana Carolina Parra, quien trabaja en la defensoría de primera instancia de la Justicia Federal y es hija del juez Carlos Parra, que integra el Tribunal Oral; y Matías Parrón, prosecretario del Segundo de Instrucción. Por último, en el Juzgado Laboral, los postulantes son los abogados litigantes Federico Aranda y Mariano Ibáñez, y Federico Soria, secretario de ese tribunal e hijo del cortista Abel Soria Vega, informaron fuentes judiciales
En el Poder Judicial se está llevando a cabo una renovación masiva e histórica, debido al convenio que firmó la gestión giojista con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para que la actual planta de magistrados, que cumpliera con los requisitos de edad y años de aporte, pudiera jubilarse con el 82 por ciento móvil. Así se abrió la puerta para el recambio de una planta envejecida. En el Primero Correccional y en el Primero Laboral, Enrique De la Torre y Salvador Costanza Barceló respectivamente, decidieron retirarse, mientras que en el Segundo Correccional, el puesto quedó vacante porque Eduardo Gil ascendió a camarista. En cuanto al Primero Civil, el cargo quedó sin dueño tras la renuncia de Rosalba Marún de Sobelvio, quien además decidió irse para evitar el Jury en su contra, ya que está en la mira de la Justicia por su presunta participación en la megacausa de las expropiaciones, en donde ya fue indagada.
El Consejo de la Magistratura es el órgano encargado de convocar a cubrir las vacantes que se generen y de evaluar los antecedentes de los interesados. Tras ese paso, tiene la tarea de seleccionar a 3 candidatos por cada puesto y enviar la terna a la Cámara de Diputados. En el marco del inédito recambio, el Foro de Abogados ha propuesto modificaciones en el procedimiento para darle más transparencia, pero por el momento el mecanismo sigue siendo de la misma manera.
Según fuentes judiciales, el Consejo enviaría todas las ternas a la Cámara el próximo lunes. Tras su ingreso a mesa de entradas de la Legislatura, en la sesión del jueves de la semana que viene tomarían estado parlamentario y los expedientes serán girados a la comisión de Justicia y Seguridad. Y el primer lunes de junio, los legisladores comenzarán con las entrevistas a los postulantes, para que luego se ponga a votación, por mayoría simple, el candidato final.
Los otros puestos a cubrir son los 2 de defensores oficiales de Menores, uno de asesor de ese fuero y uno de fiscal en lo Civil y Laboral. Los postulantes a esos cargos se definirán el viernes, a partir de las 17.