Durante un acto en La Plata, el ex presidente Néstor Kirchner inició su discurso afirmando: "Estoy acá, como siempre, para dar todas las batallas posibles" y dijo estar trabajando para "la victoria en el 2001", aunque señaló que "no es momento de hablar de candidaturas". Fue en su primera aparición pública tras la operación de la carótida y previa a su reasunción a la titularidad del PJ nacional, el próximo 10 de marzo en el Chaco
Kirchner, que hoy cumple 60 años, habló en el club Atenas de La Plata para conmemorar el primer triunfo de Juan Domingo Perón, el 24 de febrero de 1946, donde cargó contra sectores de la oposición al remarcar que "no quieren que Cristina gobierne" y sostuvo que "no quieren tener un proyecto de país, sino tratar de quedarse con la burocracia del Estado e impedir que Cristina gobierne". "No quiero volver a ver la patria cuando se cayó la Argentina, cuando no teníamos energía. Tampoco quiero que vuelva el neoliberalismo de los 90 y los que hoy hablan, pero que en el 2001 nos dejaron cobardemente", dijo. "Creemos en los acuerdos, en los consensos, pero no vamos a hacer acuerdos para traicionar las banderas de la transformación", afirmó.
El ex presidente se refirió al nieto 101 recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo: "En estas horas vi la cara de un viejo compañero (Abel) Madariaga recuperar a su hijo". En esa línea, dijo que "los ataques del monopolio (Clarín) no son ni más ni menos que la intolerancia a vivir en democracia" y agregó que "a ese grupo que encabeza el señor Magnetto le molesta que la Presidenta diga que todos los argentinos tienen derecho a la identidad y que tengan que ir al Banco de Datos Genéticos". En ese sentido, dijo que es "grave" que "la dueña de un monopolio" (por Ernestina Herrera de Noble) no acceda a esclarecer la identidad de sus hijos. "Para ellos pretender la verdad es un acto intolerable, están acostumbrados a que la gente vote y ellos gobernar.