La Ciudad, minada con cortes de calles por el reclamo docente
Además, hubo protestas en accesos a algunos departamentos más alejados.
Además, hubo protestas en accesos a algunos departamentos más alejados.
Un día muy complicado para circular por la Ciudad de San Juan. El reclamo de los docentes autoconvocados mostró una nueva arista. A la concentración en el Centro Cívico, se sumaron cortes en distintas intersecciones, de grupos no muy numerosos pero que impidieron el fluido de tránsito.
En las cuatro esquinas del Centro Cívico hubo apostados docentes, con banderas y pancartas, dejando intransitables a esa altura las avenidas Libertador e Ignacio de la Roza, y las calles España y Las Heras. Esto obligó, por ejemplo, a que el tránsito que viene del Oeste fuese desviado a la altura de Urquiza, para el Norte o Sur.
Otro corte que trajo inconvenientes fue el de calle Las Heras y 25 de Mayo, siendo esta última una arteria que suele ser salvoconducto cuando por Libertador no se puede transitar.
Más hacia el centro, estuvo interrumpido el tránsito a la altura de Libertador y Rioja, complicando una concurrida intersección. También en Libertador y Santiago del Estero; en España y Córdoba.
En tanto que fuera de la Capital, hubo un corte en Ruta 20 y calle Zapata, donde maestros de la zona realizaron una protesta.
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda
La Cámpora publicó su convocatoria en las redes sociales con el lema instalado por Cristina Kirchner luego de ser condenada en la causa Vialidad.
Con el aumento, acumuló una suba del 12,1% en el primer bimestre del año.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
El líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania.
Miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.