La Cruzada Renovadora y la Unión Cívica Radical, dos de los partidos que fueron pilares de la Alianza por San Juan que llegó al Gobierno provincial en 1999, están cerca de ser socios de nuevo. Es porque los máximos referentes de ambas fuerzas, Hugo Domínguez (UCR) y Alfredo Avelín Nolléns (CR), se reunieron en la noche del jueves en la sede radical y empezaron a hablar de ir juntos a las legislativas de octubre. Y la idea que tienen es sumar a otras fuerzas afines, como el Partido Socialista y al Gen. Con este nuevo espacio en gestación pierde cada vez más fuerza la idea del basualdismo de que toda la oposición se una y dirima sus candidatos en las primarias de agosto, para no dividir el voto que rechaza al Frente para la Victoria (FPV).

Este nuevo armado que comienza a surgir en la provincia está en línea con la convocatoria que hizo la UCR el jueves a nivel nacional, cuando llamó a armar un “frente nacional” con fuerzas afines como el Frente Amplio Progresista (FAP), la Coalición Cívica y Proyecto Sur. Pero los dirigentes se cuidan de aclarar que no se trata de reflotar la Alianza que terminó, incluso, con el exgobernador Alfredo Avelín, ya fallecido, destituido. Sostienen que los tiempos son otros, que hay dirigencia renovada y de lo que se trata ahora es de enfrentar al kirchnerismo.

“Queremos construir una oposición, se trata de armar un proyecto colectivo que les sirva a todos los sanjuaninos”, dijo Domínguez.

Por el lado de la Cruzada, Avelín Nolléns sostuvo que “tenemos coincidencias, como son no prestarnos al juego del oficialismo”.

El dirigente fue al encuentro acompañado por Rolando Amarfil, Alejandro Gómez, Carlos Navas, Jorge Alaniz y Apolinario Soto. Y junto a Domínguez estaban Eduardo Castro, Rodolfo Escalada y Horacio Tello.

Para las elecciones del 2011 tanto la UCR como la Cruzada estuvieron en bandos distintos. Los cruzadistas participaron en el marco del FAP, junto con el Gen y el socialismo. Y la idea es también sumarlos ahora. Incluso, Domínguez precisó que ya tuvo un encuentro con el secretario general del PS en la provincia, Alejandro Vilanova. El dirigente confirmó que “queremos participar en un verdadero frente opositor porque Basualdo e Ibarra son una oposición disfrazada”.

Desde el Gen, Diego Seguí sostuvo que “hay necesidad de buscar coincidencias” y comentó que ya hubo un acercamiento con sectores de la UCR.

Los radicales jugaron en las últimas elecciones provinciales con Actuar, el llamado bloquismo disidente, el MID y el Grupo 1852. Ahora, para los comicios de octubre, el líder de Actuar, Rodolfo Colombo, explicó que todavía no define su estrategia. Pero aclaró que “seguimos creyendo que para las internas de agosto debemos armar una gran lista opositora para no dispersar el voto anti K”.