Los obispos se reúnen hoy en la primera asamblea plenaria del año con vistas a los comicios legislativos del 28 de junio, aunque todavía no acordaron pronunciarse sobre la trascendencia del acto eleccionario para fortalecer la instituciones democráticas. Las deliberaciones comenzarán a las 16 con "un intercambio de ideas, inquietudes e iniciativas en relación con la realidad de la Iglesia y del país, para votar a conciencia y sin condicionamientos", adelantaron fuentes eclesiásticas.

Las sesiones serán presididas por el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y primado argentino, en la casa de ejercicios El Ceáculo-La Montonera, de la localidad bonaerense de Pilar.

¸·· PROFUNDIDAD TOTAL · CENTIMET: 1.7 · PICAS: 4.00 · LINEAS(R): 44 ·nternas del quehacer eclesißstico. Fuentes eclesißstica adelantaron a DyN que algunos prelados ya redactaron borradores para llevar a la asamblea, aunque aclararon que, de consensuarse una declaracin sobre las elecciones, el objetivo serß "no contribuir al clima de crispacin que perciben en la sociedad", sino "iluminar" sobre la trascendencia de los comicios. Seg·n el temario difundido por la Oficina de Prensa, el centenar de obispos se abocarß principalmente a cuestiones referidas a la tarea de la Pastoral Aborigen, los probables cambios en la Catequesis de Iniciacin, y la evaluacin de la puesta en prßctica de la Misin Continental en las dicesis de la Argentina. TambiÚn se dedicarßn a proponer actividades para el Ao Sacerdotal convocado por el papa Benedicto XVI, y a conocer el estado de la causa de canonizacin del Cura Brochero, el sacerdote que evangeliz las sierras cordobesas montado en una mula, de quien se elev recientemente a la Santa Sede un informe sobre un posible milagro por su intercesin. Ademßs se escucharßn informes de las comisiones episcopales de Educacin Catlica, Comunicacin Social y de la Pastoral Penitenciaria. En este sentido, trascendi, que los obispos prevÚn analizar el proyecto de ley de radiodifusin presentado por el gobierno, al que de antemano consideraron "sumamente positivo". En reiteradas oportunidades, la Iglesia reclam ser convocada al debate sobre esta ley "trascendental" y dijo sentirse "partÝcipe de la gestin de este nuevo ordenamiento, que debe orientarse hacia el bien com·n". Aunque no figura en el temario oficial, esta agencia pudo constatar que los obispos tambiÚn harßn un balance de la reciente visita "ad lÝmina" que realizaron, en tres tandas, al papa Benedicto XVI y los dicasterios vaticanos. En esos encuentros, el pontÝfice analiz los diagnsticos socio-polÝtico-pastorales de cada una de las dicesis y mantuvo tres audiencias colectivas. Oportunidades en las que exhort a los obispos a desarrollar acciones que permitan procurar "un renacimiento espiritual y moral" de la Argentina, marcado por los valores cristianos.