El oficialismo no ocultó ayer el clima de campaña que se vivió en los actos encabezados por Amado Boudou y José Luis Gioja. Tanto que, a diferencia de lo que venía pasando en anteriores visitas nacionales, los discursos tuvieron claras y decididas referencias de contenido proselitista. El sanjuanino destacó la presencia de los candidatos a diputado nacional y resaltó que “no vamos a esconder nada”. Mientras que la segunda autoridad del país fue más explícita cuando preguntó: “si no estamos con Cristina ni con Gioja, ¿quién va a hacer lo que falta?” A lo que respondió que “nosotros somos los únicos que podemos hacerlo, por eso hay que seguir trabajando”, mientras se despachó con críticas a gestiones anteriores.
Así, ambos remarcaron la comunión entre el Gobierno nacional y el provincial. La fórmula se ha traducido en la concreción de decenas de obras para San Juan y constituye el eje principal del oficialismo en la campaña con vistas a las primarias de agosto y la disputa definitiva de octubre.
En la inauguración de la escuela en Rawson, el Gobernador mencionó la presencia de los postulantes sanjuaninos del Frente para la Victoria (Daniel Tomas, Margarita Ferrá y Andrés Chanampa) y aseguró que “no vamos a esconder nada”. Acto seguido, marcó su alineamiento con el Gobierno nacional: “Somos parte de un proyecto político que ha transformado la Argentina y que ha creado el progreso permanente en el país y en San Juan”. Y en su discurso en el Centro de Formación Docente, le tiró un palo a la oposición al manifestar que “la consigna es prometer y cumplir, gestionar es gobernar todos los días sin andar especulando que fecha es, sino trabajar para hacer obras concretas”.
Boudou, por su parte, le reconoció un fuerte liderazgo al Gobernador, al igual que la Presidenta, y su ejecutividad para la concreción de obras. El vice recalcó las conquistas de la gestión kirchnerista en materia educativa, en salud y obra pública, y reconoció que “es mucho lo que falta”. Pero manifestó que son “los únicos” que pueden llevar adelante ese trabajo, en una suerte de convite a seguir en el mismo camino.
El vicepresidente tomó la frase de Gioja “la democracia se nutre de los votos” y agregó que “este Gobierno está recontragordo porque tiene esos votos y los cuida. Y los va a seguir cuidando porque es la razón de ser de esta administración”.
Sin dar nombres, lanzó críticas a gestiones anteriores cuando dijo que sólo “miraban lo que pasaba en Capital Federal” y que “preferían comprometerse con los de afuera, rompiendo el compromiso con el pueblo que los había votado”. También se quejó de los que critican al Gobierno y manifestó que “cuando a ellos le tocó gobernar, hicieron al revés: fueron muy buenos con los más poderosos y muy duros con los que más necesitaban”. Tras los cuestionamientos, invitó a los jóvenes de la escuela rawsina Juan XXIII “a mirar hacia adelante” y a seguir “soñando porque tenemos que construir lo que viene, y lo vamos a hacer juntos y acompañando a la Presidenta”.
La parada electoral es vital para el kirchnerismo, ya que va en búsqueda de una mayoría calificada que le permita acompañar desde el Congreso las decisiones de la Rosada. En ese escenario, el giojismo apuesta, de mínima, a mantener los 2 cargos que pone en juego en la Cámara de Diputados. Y en plena campaña ya contó con la presencia del ministro Alberto Sileoni y una videoconferencia con Cristina para inaugurar un barrio.