La denunciante de Parisí pidió que la Justicia "debe sancionar"
La mujer habló ante un juez, quien definirá si el funcionario judicial recibe o no la probation.
La mujer habló ante un juez, quien definirá si el funcionario judicial recibe o no la probation.
Quien presentó la denuncia contra el funcionario judicial Mario Parisí, por haberle propinado golpes y haberla amenazado de muerte con un cuchillo, habló ante el juez de Impugnación Benedicto Correa, a quien le dijo que la Justicia "debe sancionar" y que "no quiero que se burle de mí, como se han burlado y se siguen burlando, desde el primer momento, el imputado y los sobreseídos". La definición de la mujer fue ante el magistrado que deberá definir si el exsupervisor del sistema de Flagrancia, el excoordinador de la asistencia jurídica al Colegio de Jueces del sistema acusatorio y quien fuera responsable de la Unidad Conclusiva de Causas puede recibir el beneficio de la suspensión de juicio a prueba. Esto es, no afrontar un juicio y una eventual condena, a cambio de entregar un resarcimiento económico para la víctima y realizar tareas comunitarias. El beneficio había sido solicitado por la defensa del imputado, el cual fue rechazado por un juez de Garantías, ya que el Ministerio Público no prestó su conformidad, requisito necesario para acceder a la probation. Ante dicha negativa, los abogados de Parisí se presentaron ante Correa para que revierta la decisión.
Al hacer uso de la palabra, lo que no es vinculante para que el juez tome una decisión, la víctima sostuvo que "si yo he denunciado es porque creo en la Justicia". Además, manifestó que "me costó mucho hacer la denuncia por vergüenza, miedo y, también, por la persona de la que recibí toda esa violencia que fue física, psicológica". En esa línea, indicó que "el Estado debe investigar y sancionar o castigar si es oportuno. Tengo el derecho a pedirlo como víctima porque soy yo la que ha sufrido y sufre todo esto".
Un punto clave que enfrentó ayer a la defensa con la fiscalía es si se debe tener en cuenta la violencia de género para definir una probation. El Ministerio Público sostiene que no debe correr para esos casos, más si la víctima no presta conformidad, mientras que los abogados apuntan a que esa calificación no se debe tener en cuenta para esta etapa del proceso.
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
Los candidatos en CABA y provincia de Buenos Aires desvelan a los dirigentes.
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.