La familia Tellechea pidió información por el cráneo hallado en Ullum
El cráneo hallado presenta un orificio.
El cráneo hallado presenta un orificio.
Luego de que trascendiera de que el cráneo hallado en las costas del dique de Ullum corresponde a una persona masculina, de entre 50 y 60 años, y que su tiempo dataría de entre 10 y 20 años, la familia del ingeniero Raúl Felix Tellechea, desaparecido en 2004, solicitó información a la Justicia. Así lo confirmó el abogado de la familia, Conrado Suarez Jofré, al indicar que pidieron participación. Sobre ese punto, desde la UFI Delitos Especiales, con Adrián Riveros a la cabeza, explicaron que el cráneo será enviado a Mendoza para que sea analizado por el equipo de Antropología Forense, por lo que se le comunicará a la Justicia Federal, donde se tramita la causa Tellechea, para que indique si tiene interés en alguna pericia en particular. Así, es casi un hecho que tanto la familia Tellechea como la Fiscalía federal y la defensa de los imputados, podrán solicitar que se produzcan puntos de pericia sobre el cráneo.
Un punto clave que indicó Riveros, es que el cráneo hallado presenta un orificio que, en principio y según la autopsia practicada, "no es producto de un arma de fuego, pero es algo que queremos aclarar".
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.