Al cierre de esta edición, los operadores políticos del Frente para la Victoria y de las 5 listas de Compromiso Federal (que concentran la mitad de la oferta electoral que se presentará hoy) ponían especial atención en la movilización de los militantes y en el ajuste de los últimos detalles. Una carta que, sobre todo en la sociedad que forjó Roberto Basualdo, puede aportar el grano de arena que haga la diferencia en una interna reñida entre Mauricio Ibarra, Enrique Conti, Eduardo Cáceres, Fabián Martín y César Jofré. En cambio, desde las fuerzas de izquierda, la Cruzada Renovadora, el radicalismo y Dignidad Ciudadana señalaron que no trasladarán gente.
En el justicialismo señalaron que al tratarse de una elección interna, en la que el oficialismo lleva una lista única, la movilización va a ser menor a la que se prevé en octubre, cuando se lleve a cabo la disputa entre las distintas fuerzas políticas. De todas formas, reconocieron que habrá al menos 3 movilidades por escuela y colectivos para la gente de zonas alejadas.
Dentro de Compromiso Federal, el espacio que se perfila como el principal opositor al FpV, la competencia interna está pareja. Ibarra resaltó que en la movilización “puede estar la diferencia”. El rawsino señaló que en total contará con 100 vehículos para llevar a los militantes y fiscales, mientras que su socio en la lista, el camionero Enrique Castro, remarcó que desde el gremio que comanda aportarán otras 30 movilidades. Por su parte, Conti expresó que el traslado “suma, es importante, pero no definitorio”. El bloquista disidente señaló que ha utilizado la base del partido de la estrella, “con amigos que están fuera de la estructura orgánica (alineada con el PJ) y otros que están dentro, aunque son más disimulados”, para llegar a toda la provincia. Y resaltó el apoyo en Capital de su compañero de fórmula, Rodolfo Colombo, y del exintendente caucetero Emilio Mendoza.
En cuanto a Cáceres, postulante del Pro, este sostuvo que la movilización es clave e indicó que dispondrán de 150 vehículos (entre autos, combis y remises) para llevar gente. Con respecto a Martín, el basualdista también manifestó que “es importante en una elección reñida” y que habrá entre 35 y 40 autos de amigos durante la jornada. El abogado Jofré expresó que utilizarán unos 30 vehículos que aportará la gente que los apoyó durante la campaña.