El ministro del Interior, Florencio Randazzo, adelantó ayer detalles del proyecto de reforma política que la presidenta Cristina Fernández enviará el próximo miércoles al Congreso, para impulsar un nuevo sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias, y poner límites al financiamiento de las campañas electorales. Entre los puntos de la iniciativa que aún no ha fijado un cronograma electoral, pero que el gobierno espera aprobar en el Parlamento antes del 10 de diciembre, se destaca que "todos los candidatos que aspiren a ocupar un cargo nacional, deberán presentarse obligatoriamente a las primarias". Por ende, los candidatos que "pierdan, no podrán postularse por afuera" de esa fuerza política en las elecciones generales de 2011. Además, se establece que "si en una agrupación hay un sólo candidato, deberá garantizarse un piso de electores en relación al padrón para que pueda ser candidato en las elecciones generales". Asimismo, "se podrán conformar alianzas, confederaciones o partidos".
Se destaca además que en esta elección "van a participar todos los ciudadanos y no sólo los afiliados" a cada partido. Las "primarias se realizarán con distrito único". "El cronograma electoral se está estudiando", pero la idea es realizar las primarias "lo más cerca posible de las elecciones generales" de octubre de 2011. Un segundo proyecto será para "regular el financiamiento de las campañas" electorales. "El financiamiento privado de los partidos se permitirá usar sólo para una parte de la campaña, pero no para la parte audiovisual que es el 90% del gasto de los partidos en época de elecciones".