Con dos stands gigantes, uno de ellos ubicado justo en la entrada, la participación de 23 empresas y más de 30 personas en la logística, la provincia de San Juan está participando desde el último jueves en la 125º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, conocida popularmente como la exposición de La Rural y que permanecerá abierta hasta el 26 de este mes. Es la cuarta vez consecutiva que la provincia es parte de la gran muestra del campo argentino.
Con una batería de propuestas para captar la atención del visitante, el Gobierno sanjuanino apuesta en esta oportunidad a seducir a los porteños con los sabores de exquisitas comidas gourmet que mezclan en su elaboración productos típicos de estos lares.
Tomate disecado al Syrah o con aceite de oliva premium, aceitunas rellenas con queso roquefort o morrones, pan saborizado con un “toque” de oliva, frutas confitadas, jaleas, dulces artesanales y hasta deliciosas nueces con chocolate, son apenas algunas de las opciones que hacen furor en La Rural y que se llevan todas las miradas. A eso se le suma que esta tarde la chef sanjuanina Claudia Rossini cocinará empanadas sanjuaninas y carne a la llama.
“La gente viene, prueba y le encanta, porque es algo que no lo va a conseguir en cualquier góndola de un supermercado. Se fascina y compra, algo que si bien en las últimas ediciones se podía hacer, en esta oportunidad se nota mucho más interés por adquirir nuestros productos y por supuesto que los empresarios quedan chochos porque no sólo hacen trascender sus productos, sino que aprovechan para vender”, comentó desde Capital Federal Iván Espejo, subdirector de Comercio Exterior, que junto a la titular de la repartición, Élida Hidalgo, son los responsables de la puesta en escena de San Juan.
La propuesta sanjuanina es con dos stands, uno institucional, donde el visitante puede conocer distintos aspectos de la provincia, desde lo turístico hasta lo económico, y otro en el sector de agroalimentos que estará abierto sólo hasta mañana. La provincia ha participado en los últimos cuatro años en más de 30 ferias, exposiciones y misiones comerciales externas e internas, con 230 empresas y más de 100 productores, explicaron desde la Dirección de Comercio Exterior.