La forma de salir a atacar las discrecionales designaciones de personal que hizo la Corte de Justicia reflotaron viejas grietas entre los abogados. Un grupo de opositores en el Foro de Abogados acusó al nuevo presidente de la institución, Isidro Díaz, de no actuar "con más fuerza" porque llegó con el apoyo de los cortistas y de no querer hacer una asamblea para no perder el control del tema. Díaz rechazó las imputaciones y dijo que por ahora no hace falta ninguna asamblea. Los opositores están juntando firmas para pedir que se haga la reunión plenaria y poner a consideración un juicio político contra el máximo tribunal.
Aunque las diferencias internas en el Foro se remontan a las elecciones de agosto, se intensificaron en los últimos días. El martes, en una reunión de Directorio ampliada, unos 100 abogados pidieron una asamblea extraordinaria para decidir las medidas a implementar en repudio a los 39 nombramientos sin concurso. Díaz y los 4 vocales que le responden rechazaron el pedido; mientras que el vicepresidente, Conrado Suárez, junto a la otra vocal votaron a favor.
Apenas trascendió la negativa de la conducción, se escucharon duras críticas. El abogado Marcelo Arancibia, de la línea de Suárez, se quejó por el rechazo de la asamblea y tildó a Díaz de no haber tenido "el carácter suficiente para actuar contra este tráfico de influencias". Por su parte, Gustavo Mulet, que viene de perder la puja por la Presidencia con Díaz, sostuvo: "él llegó con el apoyo de la Corte y el gobierno, les debe ese apoyo y ahora no va a ir contra ellos".
Esas declaraciones despertaron la bronca de Díaz. "Está lastimado porque ha perdido las elecciones, es la tercera vez que pierde", disparó contra Mulet. Además, desmintió enérgicamente "estar politizando algún tema" y aseguró que "hoy no es necesario hacer una asamblea porque el Directorio tiene facultades para actuar, pero si hace falta la vamos a hacer".
Suárez intentó mantenerse al margen, pero hizo aportes. Dijo que "si bien puede haber un condicionamiento general de Díaz, tengo que decir que está actuando en contra de lo que hizo la Corte". Lo dijo por la denuncia de ilegitimidad de las arbitrarias designaciones que presentó el Foro el viernes en Tribunales (Ver foto).
Los opositores están dispuestos a avanzar con la asamblea. Mulet y Arancibia reconocieron que se están juntando firmas para pedirla. Necesitan unas 200 firmas. Según Mulet, "el mecanismo que se usó para los nombramientos es ilegal y hay causales para pedir un juicio político". A pesar de que al principio se decía que no se analizaba esa vía, Arancibia dijo que "hay un sector importante que tiene ánimo" de pedir la destitución de los ministros de la Corte.