Los candidatos a vice: en UxSJ faltan dos nombres y reina el misterio en SJxT
Ayer Orrego confirmó a Fabián Martín. Uñac cierra hoy su elección y Gioja anuncia también al mediodía.
Ayer Orrego confirmó a Fabián Martín. Uñac cierra hoy su elección y Gioja anuncia también al mediodía.
Con la confirmación de ayer de que el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, será el candidato a Vicegobernador del diputado nacional Marcelo Orrego, y la cercanía del límite para la inscripción de candidaturas en los frentes, las negociaciones en las agrupaciones políticas de mayor espacio se aceleraron como nunca. En ese frente, Unidos por San Juan (UxSJ), también se sabe que Romina López irá en fórmula con Eduardo Cáceres, pero faltan confirmaciones de Sergio Vallejos y Marcelo Arancibia, los otros dos postulantes al sillón de Sarmiento de UxSJ. En el primer caso todo indica que la periodista Federica Mariconda será de la partida. En el segundo, fuentes del entorno del hombre del GEN daban por hecho que sería alguien de CC-ARI, aunque guardaron la identidad. Por el lado de San Juan por Todos (SJxT), José Luis Gioja publicó el sábado en redes que hoy daría a conocer el nombre de su candidato a vice, aunque suenan con cierta fuerza Daniela Castro y Graciela Seva. Y en el entorno de Sergio Uñac limitaban las chances al intendente de San Martín, Cristian Andino, o al ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay.
El cargo de Vicegobernador es clave y siempre lo ocupa una persona de máxima confianza de un Gobernador. Entre otras funciones, en quien reemplaza al mandatario provincial en caso de que este se ausente por viaje, por enfermedad o por accidente. Además, es quien conduce a los representantes del partido político gobernante en la Legislatura y dialoga con las fuerzas de oposición que logran bancas legislativas.
UxSJ
El caso de Martín era cantado. Incluso en Cambia San Juan, la subagrupación de Orrego, lo venían diciendo desde hace meses. El intendente cierra hacia la interna y es también de confianza del diputado nacional. Incluso Martín recorre la provincia desde el año pasado. En ese mismo frente, UxSJ, Arancibia, de la subagrupación Juntos Ganamos, pasó la definición para hoy. Según comentaron en su entorno ayer hubo reuniones con miembros de Coalición Cívica ARI y con Republicanos Unidos, pero dicen que la balanza se inclina por un hombre del primer espacio. En el caso de Vallejos, de la subagrupación Evolución Liberal, fuentes de UxSJ apuntaban a la periodista Federica Mariconda, pero el propio empresario no quiso anticipar datos y le dijo a este diario que el nombre se conocería el martes. Por su parte, Cáceres, de San Juan al futuro, anunció en febrero a su compañera de fórmula.
SJxT
Según confirmaron operadores políticos del gobernador Uñac, de Vamos San Juan, hasta anoche al menos corrían con ventaja el ministro Aballay y el intendente Andino para la candidatura a Vicegobernador. Se había mencionado a la ministra de Hacienda, Marisa López y a la senadora Cristina López, pero ambas habrían quedado descartadas. También el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, había dicho en este diario que le gustaría ese cargo, pero esa posibilidad se cerró, aseguran fuentes cercanas a Uñac. Ante esa posibilidad, Gramajo coqueteó con irse a la subagrupación San Juan Vuelve, que encabeza Gioja, pero fuentes del giojismo aseguran que tampoco hubo acuerdo. En el entorno de Uñac dicen que el intendente jugará para Uñac y que hoy se cerraría un acuerdo. Se habla de que el chimbero lograría la diputación departamental chimbera, una proporcional, y la posibilidad de jugar una interna en la elección nacional de este año. Esperan que hoy haya definición. Las mismas fuentes dicen que Franco Aranda, del Frente Renovador, habría cerrado una proporcional para su esposa, Alejandra Cáneva.
Gioja, por su parte, dará a conocer hoy el nombre de su compañera de fórmula en un encuentro en internet, sobre "el mediodía", según publicó en sus redes sociales.
Según datos del Observatorio de Seguridad provincial, de los 133 homicidios cometidos en el Departamento Rosario en lo que va del año, 24 se registraron en enero; 33 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril y 32 en mayo.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron las 198,8 millones de operaciones en abril.
"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvo hoy el titular de la organización gremial, Julio Piumato.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, que había pedido sus recusaciones.
Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aerolíneas Argentinas se presentó como querellante en la causa.
Estará destinada a adultos mayores de 60 años.