Los ingresos locales siguen en baja, pero la caída se ha visto amortiguada
La diferencia entre lo previsto y lo percibido a septiembre fue del 10,3% menos. Antes, había sido del 11,3%.
La diferencia entre lo previsto y lo percibido a septiembre fue del 10,3% menos. Antes, había sido del 11,3%.
A tres meses de que finalice el año, los recursos provinciales, por coparticipación federal de impuestos y recaudación de Rentas, siguen en baja respecto a lo que la provincia había proyectado recibir para esta época. Desde enero a septiembre, la caída llega a unos 6.300 millones de pesos, lo que representa un 10,3 por ciento menos de lo previsto. Si bien representa una reducción producto del impacto por la pandemia, la cifra es menor a lo que se había registrado en el acumulado a agosto, cuando el valor alcanzó el 11, 3 por ciento. ¿El motivo? Los planes de pago a los que se adhirieron los contribuyentes de AFIP y la reactivación económica local, que impacta en los tributos provinciales.
Así lo indicó el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, al explicar que "en los nueve primeros meses del año, la provincia había presupuestado recaudar 61.198 millones de pesos, pero llegaron 54.895 millones de pesos. Lo que hace una diferencia de 6.303 millones". En ese marco, indicó que en mayo, junio y julio la relación había estado en el orden del 13 por ciento, mientras que en agosto bajó al 11,3 por ciento y ahora alcanzó al 10,3 por ciento. "Esto es importante porque indica que la caída no se ha profundizado", dijo Torrent. Además, recordó que "ante el escenario de una reducción de fondos, la gestión uñaquista llevó adelante medidas de contención del gasto y sumó recursos a través de Aportes del Tesoro Nacional y de recupero de deuda, tanto de Vialidad Nacional como por viviendas, lo que ha hecho que no sea tan perjudicial para la provincia". Incluso, en ese escenario, el Ejecutivo pudo descongelar los aumentos para los empleados estatales y, también, ha actualizado los valores de las asignaciones familiares.
Respecto a los números de coparticipación federal, Torrent indicó que, en el acumulado a septiembre, los recursos alcanzan los 46.971 millones de pesos, mientras que, por la recaudación local, lo embolsado fue de 7.923 millones de pesos. Sobre el primer ítem dijo que está 11 por ciento por debajo de lo presupuestado, mientras que, por el segundo, la baja es del 5,5 por ciento. Por otro lado, el funcionario sostuvo que, "si la recaudación se mantiene como hasta el momento y no se profundiza a fin de año, no va a hacer falta tomar el crédito del Banco San Juan".
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.