Los municipios sanjuaninos recibieron ayer la primera gran erogación de la Nación, por $55.410.491 pesos, a través de distintos convenios que firmaron los intendentes con el Ministerio de Planificación Federal, en el marco del programa “Más cerca: Más Municipio, Mejor País, más Patria”. Los recursos tendrán inmediata disponibilidad para cubrir 56 de las más de 200 obras presentadas por los departamentos y la puesta en marcha dependerá de los acuerdos entre cada Intendencia y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
El monto destinado en esta etapa para infraestructura en general, desde espacios verdes, alumbrado público, pavimentación, redes cloacales y de agua potable, entre otras obras, representa el 26% de la financiación final, estimada en 211 millones de pesos, que cubrirán más 200 obras en San Juan, diferenciadas en las siguientes áreas: 15 vinculados a salud y calidad de vida, 17 sobre inclusión y justicia social, 30 relacionados a conectividad y 140 proyectos para mejorar los espacios urbanos.
Como el plan se centra en la acción inmediata, la disponibilidad de la sumas dependerá de la coordinación de cada municipio con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, una vez acordado el proceso licitatorio a partir de los próximos días, según informó a este diario el gobernador José Luis Gioja.
Entre los beneficiarios de esta primera etapa, Walberto Allende contó que recibió $2,4 millones para alumbrado y obras en 4 escuelas de 9 de Julio; José Castro $6,5 millones para el sistema cloacal de Villa El Salvador, una planta de agua potable y obras de asfalto y espacios verdes de Angaco; Fabián Aballay $6,2 millones para pavimento y un patinódromo en Pocito, y Ana María López $8 millones destinados a espacios verdes, alumbrado y pavimentación en Rivadavia, entre otros proyectos con financiamiento.
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien fue el encargado de entregar cada documento con sus respectivas partidas a los 18 intendentes presentes -el de Chimbas estuvo por videoconferencia- (ver aparte) hizo referencia al gran crecimiento provincial.
El Gobernador adelantó a este medio que está aprobada técnicamente otra partida similar a la de ayer, que en breve tendrá fecha concreta de entrega.
El acto, que se desarrolló en el Salón de las Mujeres, tuvo gran presencia política ya que gran parte del Gabinete presidencial estuvo allí: su jefe, Juan Manuel Abal Medina, el ministro Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas, José López; el ministro de Salud, Juan Manzur; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el de Legal y Técnica, Carlos Zanini.
Abal Medina destacó que ‘lo que ha hecho este lujoso gobernador es un orgullo para todos los argentinos‘, frase que aplaudieron los intendentes presentes al término del acto.