Mauricio Macri manifestó ayer su “tranquilidad” de cara al balotaje del 31 de julio, por la ventaja de casi 20 puntos que alcanzó en la primera ronda electoral, mientras que el kirchnerista Daniel Filmus ratificó que participará de la segunda vuelta porque ‘tenemos fe de poder estar el 31 de julio como triunfadores‘. Sin embargo, pese a la fe, la fórmula K ya comenzó a recibir algunos cuestionamientos de sus aliados que se quejan de haber sido “marginados” o por la “falta de diálogo”.
En la mañana al salir de su casa, Filmus negó haber analizado con los operadores de la Casa Rosada la posibilidad de bajarse de la contienda ante la holgada diferencia del mandatario porteño: “Jamás se nos ocurrió no ir a la segunda vuelta. En ningún momento hablamos con Olivos”. En tanto el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que el kirchnerismo “tiene muchísimas posibilidades” y es “totalmente posible” revertir la desventaja y citó como ejemplo las elecciones en Tierra del Fuego, donde la gobernadora Fabiana Ríos logró imponerse ante la postulante del FPV, Rosana Bertone, quien sacó una diferencia superior a los 10 puntos en la primera ronda.
Apenas horas después del amplio triunfo de Macri en primera vuelta -obtuvo el 47,1 de los votos contra el 27,7 de Filmus, los socios del kirchnerismo se quejaron.
El jefe del Frente Progresista Popular Aníbal Ibarra se quejó porque ‘ayer no pudimos subir al escenario con Andrea Cerruti‘ para saludar a Filmus, por ingresar en el balotaje. El ex mandatario porteño graficó así la distancia con algunos sectores del kirchnerismo pese a la alianza electoral que esa fuerza y su espacio definieron para los comicios en la Ciudad. Consideró que el kirchnerismo tendrá que encaminarse a “poner todo sobre la mesa” para el balotaje.
En tanto, judicial Julio Piumato, celebró la reelección de legislador porteño, Alejandro Amor, dirigente de las 62 Organizaciones de Capital y cuestionó a los encuestadores del Frente para la Victoria al plantear si por el resultado de sus mediciones, cometieron “mala praxis”. “¿Por qué la pifiaron tan lejos, cuánto cobraron? ¿O lo hicieron gratis?”, prosiguió en su cuenta de Twitter.
Filmus tampoco logró apoyos explícitos de los otros partidos para el balotaje. El titular del Partido Socialista porteño, Roy Cortina, declaró ayer que “el socialismo no tiene preferencia por ninguno de los candidatos” y que se
mantendrá prescindente en la segunda vuelta. En el mismo sentido se manifestó la titular de la Coalición Cívica Elisa Carrió que dejó en libertad de acción a sus votantes aunque dijo que “jamás votaría por el candidato kirchnerista”.
Mauricio Macri, por su parte, pese a prácticamente no haber dormido, muy temprano se reintegró a sus actividades presidiendo una reunión de Gabinete y luego brindó una conferencia de prensa, aún eufórico por el triunfo y mencionó una larga lista de dirigentes de otros partidos de la Ciudad y referentes nacionales que lo llamaron para felicitarlo.