El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, irá a la cena del martes en la Casa Rosada por el Bicentenario, como respuesta a la negativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de ir a la reinauguración del Teatro Colón. La información de que Macri irá a la cena fue suministrada a la agencia de noticias DyN por voceros del Gobierno porteño, que informaron también que Macri intentó durante la mañana de ayer comunicarse con la jefa de Estado para que revea su negativa a asistir al Colón.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que la Presidenta "no vuelve atrás" con su decisión de no participar en la fiesta del Colón este lunes, a pesar de que desde el Gobierno porteño le reclamaron que "recapacite" y revea su decisión para poder dar "una imagen de unidad, por lo menos un día". El ministro justificó la medida adoptada el jueves pasado por la jefa de Estado en que "no se pueden obviar los agravios y hasta los insultos personales".
"La Presidenta iba a participar a pesar de las diferencias políticas y personales (con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri), porque precisamente de eso se trata la construcción en el marco de una sociedad moderna", expresó el jefe de ministros. En declaraciones a radio La Red, Fernández coincidió con la Presidenta al asegurar que, después de la "catarata de agravios acentuada con manifestaciones públicas descalificadoras" por parte de Macri, su presencia en el acto "se convertiría en una ceremonia de cinismo e hipocresía" si "uno aparece (por el Colón) como si no hubiera pasado nada".
El jueves pasado, luego de que Macri dijera que no iba a estar "contento" si Cristina Fernández de Kirchner iba "con su marido" Néstor Kirchner a la reinauguración del Teatro Colón (organizada por el Gobierno porteño), la Presidenta anunció que no concurrirá a la velada como consecuencia de la "increíble cataratas de agravios" y "manifestaciones públicas descalificatorias de índole personal".
Según Fernández, "por esa misma posición (la Presidenta) tomó la decisión que todos conocemos y que no vuelve atrás. Son agravios unos tras de otros sobre situaciones que le son propias (a Macri), que él generó, sobre temas precisamente que son generados por sus propias designaciones, por funcionarios designados por él". El ministro coordinador se refirió al procesamiento que recayó sobre el jefe de Gobierno metropolitano en una causa por escuchas ilegales en la que también están involucrados ex funcionarios macristas, como el anterior ministro de Educación Mariano Narodowski o el ex jefe de la Polaca Metropolitana Jorge "Fino" Palacios.