Lo que debía ser un operativo de rutina de reparto de insumos para microemprendimientos del Plan Argentina Trabaja que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación terminó con 3 camiones con los elementos retenidos por la Policía de San Juan el miércoles y con los responsables de hacer el reparto demorados por los efectivos policiales porque no llevaban la documentación necesaria para el traslado. Y todo porque, además, en el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia o el propio gobernador José Luis Gioja, que se supone debían tener comunicación sobre el plan oficial, no estaban enterados del reparto.

La situación causó malestar en el Gobierno sanjuanino porque no es la primera vez que pasa que se enteran de que el ministerio que controla Alicia Kirchner, hermana del ex presidente, se maneja directamente con agrupaciones sociales o con punteros locales desconociendo a las autoridades sanjuaninas y sin siquiera dar aviso de las actividades que desarrollan, según fuentes gubernamentales. Como en este caso puntual, en el que intervino la Policía. Por otro lado, este inconveniente desnuda la interna que hay en el manejo de planes sociales en la provincia y la relación áspera entre el ministro de Desarrollo Humano local Daniel Molina y la responsable del centro de referencia del ministerio nacional, Elsa Poblete.

Ahora se trató de entrega de elementos para microemprendimientos tales como hornos pizzeros, cocinas industriales, máquinas de coser y herramientas, que la gente pidió por carta a la Presidenta la última vez que vino, que son parte de un plan que en San Juan coordina Poblete.

Consultada por DIARIO DE CUYO on line, la funcionaria dijo que "el ministro de Desarrollo Humano, Daniel Molina, y el propio gobernador José Luis Gioja, saben de ello, siempre lo supieron".

Pero ambos funcionarios negaron que hubieran estado al tanto. El gobernador Gioja, quien se encontraba en Buenos Aires a punto de exponer en la Asociación Argentina de Presupuesto, dijo que "no estaba al tanto de la entrega. No puedo opinar sobre este operativo porque lo desconocía". Y dijo, en un tiro por elevación a la oficina de Poblete: "En este caso se ha interrumpido algo que estaba previsto porque hay que avisar antes de lo que se lleva y para qué se lleva".

Por su parte, Molina aseguró que "cuando me consultaron dije que no sabía que se estuviera realizando un operativo de entrega de materiales. Sé que les pidieron la documentación, pero faltaban papeles más precisos. Recién después desde la Nación me confirmaron que se estaba haciendo un operativo".

Según contó el propio Miguel González, jefe de Policía de San Juan a DIARIO DE CUYO on line, mientras él mismo participaba en un operativo de control el miércoles, a las 16:30, en Aberastain y 13, en Pocito, advirtió la presencia de un auto Honda con gente sospechosa y ordenó que los detuvieran, junto con una camioneta Toyota y 3 camiones cargados con materiales. Cuando les requirieron la documentación faltaban elementos para demostrar la procedencia de la mercadería.

"Yo ví gente en actitud sospechosa y actué. Todo se hubiese solucionado si nos exhibían comprobantes de la mercadería que transportaban o el listado de los elementos con el membrete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación", dijo el jefe policial. Hasta intervino el juez correccional Eduardo Gil, pero todo se aclaró cuando el ministro Molina se pudo comunicar con funcionarios nacionales y le confirmaron del operativo.

Ayer en la mañana, 2 de los camiones permanecían estacionados al frente de la Seccional Séptima de Pocito, pero los choferes dijeron que tenían órdenes de no hablar. El tercer camión estaba distribuyendo la mercadería en Pocito, pero ni el secretario de Acción Social de la comuna, Marcelo García, estaba enterado del tema, según dijo.