En la antesala para el cierre de los frentes electorales, previsto para la medianoche de mañana, se va aclarando el panorama en la oposición y definiendo los actores. Tanto, que el diputado nacional Mauricio Ibarra priorizó un armado electoral con los radicales y dejó de lado a Roberto Basualdo, el dirigente con quien armó el frente electoral en el 2009 que le permitió ocupar una banca en la Cámara baja.

Los desacuerdos de los últimos tiempos, como la decisión de Basualdo de anunciar temprano que no iba a ser candidato a gobernador y que apoyaba la candidatura presidencial de Alberto Rodríguez Saá, terminaron de alejar a ambos dirigentes y ahora Ibarra dijo que “queremos armar un frente de los sanjuaninos”.
En ese armado están la UCR, Actuar, el Grupo 1852 y los bloquistas disidentes, y sobre las chances de que sea candidato a gobernador de ese sector, Ibarra dijo que “tengo las mismas ganas de siempre”.

Con este panorama, el llamado Peronismo Federal en San Juan irá dividido, con Basualdo encolumnado detrás del puntano e Ibarra en otro frente, pero aclaró que no se trata de que apoya la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín. “La prioridad es lo provincial y lo nacional ya se verá”, dijo el dirigente. En realidad, en este armado confían en que en el cuarto oscuro en octubre habrá boletas para cargos nacionales y provinciales separadas y así evitarán alineamientos incómodos. Hasta ahora, en el ibarrismo dijeron que simpatizan con Eduardo Duhalde.

Otro frente que ya está casi abrochado es el del basualdismo con el PRO, que en San Juan lidera Hugo Ramírez. Incluso el macrista consiguió el aval nacional para apoyar la candidatura presidencial de Rodríguez Saá.

Un tercer armado electoral con sectores de izquierda que está casi listo para inscribirse mañana es el que integran el GEN, Proyecto Sur, Cruzada Renovadora, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido Socialista, el Partido del Trabajo y del Pueblo, y otros sectores entre los que están la CCC, la CTA, la Asociación de Viñateros Independientes y otras organizaciones ambientalistas. Según dijo uno de los referentes, Marcelo Arancibia, se trata de un frente progresista que prioriza la defensa del medio ambiente y que podría llamarse Frente Cívico y Social.
No mencionan por ahora candidatos provinciales y a nivel nacional podrían encolumnarse detrás de Hermes Binner o de Margarita Stolbizer, los probables presidenciables a nivel nacional.

Los que hablan de jugar solos son los integrantes de Dignidad Ciudadana (ver aparte), según confirmó el presidente de la fuerza, Fernando Moya.