"Me gustaría conocer bien el proyecto de Alternativa Federal"
Marcelo Tinelli recibió a un equipo de DIARIO DE CUYO y habló de política.
Marcelo Tinelli recibió a un equipo de DIARIO DE CUYO y habló de política.
Marcelo Tinelli se mostró con ganas de hablar de política en un mano a mano con DIARIO DE CUYO, a quien recibió este viernes por la noche en el lobby del hotel donde se encuentra hospedado desde el jueves al mediodía.
La entrevista completa será publicada con la edición impresa del sábado, pero aquí adelantamos algunas frases de Tinelli.
En momentos donde los reacomodamientos a nivel nacional del peronismo están a la orden del día y más de uno evita dar definiciones tajantes, el conductor no le esquivó al bulto y dejó ver cómo es el juego en la arena política del oriundo de Bolívar.
Una de las novedades que reveló es que tuvo una charla con el flamante precandidato a presidente del kirchnerismo, Alberto Fernández. Tinelli sólo apuntó que "hablamos de política" pero negó cualquier tipo de invitación del ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner para participar de ese espacio.
A decir de sus palabras, se mostró más atraído por la oferta que le entregó esta semana Alternativa Federal, quien en la figura del cordobés Juan Schiaretti lo invitó, junto a Daniel Scioli, a sumarse a ese espacio.
"Me gustaría conocer bien el proyecto de Alternativa Federal", dijo Tinelli a DIARIO DE CUYO.
Una de las inquietudes del conductor de TV es saber para qué lo quieren los peronistas no K. Concretamente, si lo buscan para ser candidato o qué rol ocupar en ese espacio. En tanto que no se refirió a las idas y vueltas de Roberto Lavagna para integrar de lleno este frente.
También habló de Sergio Uñac, a quien calificó de "un gran amigo" que puede sumar al orden del peronismo.
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.
A pesar de que está construida en su mayor parte con adobes, el histórico museo no sufrió daños de importancia.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.