El Gobierno nacional dispuso una partida de 160 millones de pesos (42,1 millones de dólares) para financiar los festejos del Bicentenario de la revolución, que dio paso a la independencia del país de España, informó ayer la prensa porteña.

Fuentes oficiales dijeron al diario La Nación, sin embargo, que esa partida "resultará bastante escasa", por lo que no se descarta que la presidenta, Cristina Fernández, disponga nuevas asignaciones durante el año próximo.

El gobierno desarrollará en 2010 numerosas actividades culturales, educativas y deportivas, en el marco del programa que llevará adelante el país con motivo de los 200 años de la Revolución del 25 de mayo de 1810, que abrió paso a la independencia de la nación, en 1816.

El programa, que también incluirá misiones internacionales para promocionar los festejos del país, comenzará en enero y se extenderá hasta diciembre, añadieron fuentes oficiales.

Cristina Fernández anunció a mediados de este mes la apertura en 2010 de 200 "casas del bicentenario", donde habrá diversas propuestas culturales. Además, del 21 al 25 de mayo la principal avenida de Buenos Aires se convertirá en "el Paseo del Bicentenario" con una exposición de las 24 provincias del país, a la que se añadirán varios espectáculos y el tránsito estará completamente cerrado para los vehículos. También para esos días, el Poder Ejecutivo decretaría un feriado más largo que de costumbre: el día 25 será martes. Probablemente, se produzca un masivo éxodo turístico.

En el marco de las actividades, el gobierno será anfitrión de la Cumbre Iberoamericana e inaugurará en mayo próximo la Casa de la Cultura del Bicentenario de la mano de una exposición titulada "1810-2010 en la República Argentina".

El imponente Teatro Colón, uno de los principales escenarios de la lírica y la danza mundial, también reabrirá sus puertas en 2010 luego de estar cerrado casi tres años por las demoras en el plan de restauración que lleva adelante.