Ministra de Educación: "Hoy se debe volver a las aulas"
Cecilia Trincado participó de la conferencia de prensa posterior a los anuncios vinculados al aumento del salario docente.
Cecilia Trincado participó de la conferencia de prensa posterior a los anuncios vinculados al aumento del salario docente.
Luego del anuncio realizado por el gobernador Sergio Uñac en torno al aumento del salario docente (y del resto de los empleados públicos) del 65 por ciento en total, la ministra de Educación, Cecilia Trincado, aseguró que, "hoy se debe volver a las aulas".
"Hoy hay que volver a las aulas. Se decidió no descontar los días no trabajados hasta ahora. Pero si no frenan, lamentablemente empezaremos con descuentos, porque hoy hay que volver a las aulas".
A la vez recordó que, "hay que destacar que, además del los anuncios realizados por el Gobernador, sigue en pie todo lo acordado en las actas paritarias. Es decir, además del aumento, hay una modificación, que es histórica, del decreto de 2011 que modifica los puntos de 57 cargos con los cuales se calcula el salario de docentes y directivos. Y hemos dicho también que esto es la primera etapa de modificaciones que vamos a seguir trabajando en ese decretos. También se ha firmado en el acta paritaria la modificación de la antigüedad. Hemos tomado en cuenta la petición de los docentes de Educación Especial, que se jubilan con 25 años sin límite de edad".
En otro punto se refirió a la pérdida de contenidos que han sufrido los alumnos como consecuencia de los 7 días de paro que se cumplen este miércoles. "A partir de ahora se incrementará el trabajo en los contenidos básicos, con énfasis especialmente en Matemática", aseguró.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.