Buenos Aires, 3 de septiembre.- El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, expuso durante poco más de una hora ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados sobre las reformas a la ley de Impuesto a las Ganancias, que apuntan a financiar los cambios instrumentados por el gobierno nacional en ese gravamen para que los trabajadores que perciben hasta 15.000 pesos brutos no paguen ese tributo.
Tras agotar el debate, la iniciativa del oficialismo obtuvo dictamen de mayoría y será debatida mañana miércoles en el recinto. En tanto la oposición consensuó un dictamen de minoría.
El proyecto enviado al Congreso por el Ejecutivo nacional propone crear un nuevo impuesto que grava con un 15 por ciento la compraventa de acciones de empresas que no cotizan en bolsa, al tiempo que apunta también a establecer un nuevo tributo del 10 por ciento sobre los dividendos de las empresas. De esta manera el oficialismo busca paliar la merma en la recaudación que significará el aumento del mínimo no imponible hasta 15 mil pesos que supone que cerca de 1,5 millón de trabajadores y jubilados dejarán de tributar a partir de este mes. La inciativa será tratada mañana en la Cámara baja en una sesión especial.
Por su parte la oposición reclamó que el mínimo no imponible se fije en cuatro veces el salario mínimo vital y móvil, de este modo se aseguraría que ese piso se modifique de manera automática con cada modificación en el salario mínimo. Asimismo pidieron incluir a monotributistas y autónomos y modificar el impuesto a los Bienes Personales. Sin embargo las propuestas de la oposición no fueron tenidas en cuenta por el oficialismo que dio dictamen al proyecto enviado por el Ejecutivo sin introducir modificación alguna.
Para cumplir su objetivo, el kirchnerismo, junto con sus aliados, contó con mayoría en la comisión de Presupuesto, que conduce Roberto Feletti, y logró imponer su postura, dado que de los 49 integrantes de la comisión, 27 pertenecen al Frente para la Victoria y dos a bloques aliados, con lo que el oficialismo sumó 29 voluntades.