Buenos Aires, 5 de agosto.- Luego de que Diputados diera ayer media sanción al proyecto, Ricardo Echegaray expuso ante la Comisión de Presupuesto del Senado el proyecto para cobrar impuestos a un sector de la renta financiera. De esta forma, se prevé compensar aunque sea en parte la pérdida de ingresos que sufre el Estado nacional por la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Finalmente, la iniciativa fue aprobada por las comisiones de Presupuesto y Coparticipación Federal de Impuestos, por lo que será debatida en el Senado en la sesión del próximo jueves 12.

"Subimos el mínimo no imponible todos los años, excepto el 2009"", recordó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ante los senadores opositores que reclamaban un proyecto de ley integral que incluya un mecanismo de actualización automática del impuesto.

En ese sentido, Echegaray recordó que incluso este año el impuesto fue modificado dos veces: "¿Y por qué lo actualizaríamos (por ley) una vez por año si este año lo tuvimos que hacer mas de una vez? ".

El proyecto de ley enviado al Congreso sustituye el punto 3 del artículo 2 de la ley de impuesto a las Ganancias referido a gravar "los resultados provenientes de la enajenación de acciones, títulos, bonos y demás títulos valores cualquiera sea el sujeto que los obtenga".

El texto establece que se mantenga "la exención del gravamen cuando se trate de acciones, títulos, bonos y demás títulos que coticen en bolsa o mercado de valores", pero las elimina para aquellas que no coticen en esos ámbitos.